_
_
_
_

Pangalos niega que la salud de Papandreu afecte a cumbre de la UE

El primer ministro griego, el socialista Andreas Papandreu, de 75 años, no ha podido hacer, por razones de salud, la tradicional gira de preparación de la próxima cumbre europea que presidirá y fue sustituido en Madrid por su ministro de Asuntos Europeos, Teodoro Pangalos. Aún así, Pangalos se empeñó en desmentir que el jefe de su Gobierno estuviese enfermo: "Papandreu no es un inválido", recalcó.Las sesiones de trabajo del Consejo Europeo de Corfú, el 24 y 25 de junio, durarán algo menos de lo habitual porque, según fuentes diplomáticas, la capacidad de trabajo de Papandreu es escasa. Pangalos insistió, sin embargo, en que "goza de perfecta salud" y lo único que le pasa es que "tiene cierta edad". En Grecia, la diferencia de España, tenemos líderes de cierta edad", recalcó el ministro.

"Actualmente el primer ministro se dedica de lleno a la campaña electoral de las europeas" prosiguió, "que, por cierto, vamos a ganar con una mayoría que otros ni sueñan de alrededor del 42% de los sufragios". "Además, no siempre los primeros ministros hacen estas giras y la cumbre de fin de mes no es conflictiva". "No será necesario negociar", sentenció.

Después de ser recibido por el presidente del Gobierno, Felipe González, y justo antes de viajar a Lisboa, siguiente etapa de su gira, Pangalos ofreció una rueda de prensa junto con el ministro de Exteriores español, Javier Solana. El emisario griego repasó detenidamente ante la prensa los temas que serán abordados en Corfú, pero se olvidó de mencionar el que será probablemente el más conflictivo: la designación de un nuevo presidente de la Comisión Europea en sustitución de Jacques Delors.Consenso aí la griega

Sólo a preguntas de la prensa abordó el tema y puso de relieve el gran empeño de la actual presidencia griega de la UE en lograr que se designe a un candidato, porque sena probablemente el resultado más visible del éxito de la cumbre con la que concluye su semestre al frente de los Doce. "Tenemos varios excelentes candidatos y por eso será dificil decidirse", comentó.

El sustituto de Delors debe ser acordado por consenso que consiste, según Pangalos, "en que en cuanto haya una mayoría a favor de un candidato, la minoría la acepta y así logramos la unanimidad". Esta definición sorprendió a más de un diplomático español. Sospechaban que Pangalos, un hombre obeso, tiene la intención de recurrir de nuevo al barrigazo para tratar de imponer una decisión en Corfú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Para heredar el cargo de Delors se han presentado dos candidatos, el primer ministro holandés, Ruud Lubbers, y el comisario británico, Leon Brittan, pero hay otros dos aspirantes: el jefe del Gobierno belga, Jean-Luc Dehaene, y el director general del GATT, el irlandés Peter Sutherland.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_