_
_
_
_
EL LICEO, EN RUINAS

Lluvia de donaciones para reconstruir el Liceo

Se proyecta un Barça-Milan y el teatro abre una cuenta para centralizar las ayudas

La respuesta de la sociedad al incendio del Liceo, cuyo desescombro empezó ayer, ha sido inmediata. Empresas, particulares, instituciones, cantantes y medios de comunicación se han volcado en diferentes campañas para recoger fondos para la reconstrucción. Entre ellas figura la probable celebración de un partido de fútbol entre el FC Barcelona y el Milan, y la donación de 100 millones de pesetas que realizó ayer el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín. En un primer momento las ofertas se han producido de forma espontánea y desordenada, pero el propio teatro ha abierto una cuenta para unificarlas. El coste de la reconstrucción, que seguirá el proyecto de reforma previsto, se cifra en unos 8.000 millones de pesetas.

Más información
Abanico de damnificados

Los trabajadores del Liceo se encontraban ayer desperdigados por lo que les resultaba difícil conocer todas las iniciativas destinadas a reconstruir el teatro. En un primer momento, no sabían qué decirles a las múltiples personas y entidades que llamaban para lamentar el suceso, ponerse a disposición del teatro y ayudar en su reconstrucción; tampoco tenían respuesta para las empresas que les pedían el número de cuenta para hacer sus donativos. Finalmente, decidieron unificar todas las aportaciones en una cuenta de La Caixa (2100-081930-0200415799). En un comunicado de prensa del consorcio del teatro, además de agradecer las múltiples muestras de afecto y soporte recibidas, anunciaban que en breve se hará público el teléfono para facilitar todo tipo de información a abonados y público en general.Antes, el Banco de Sabadell también había abierto una cuenta destinada a la reconstrucción del teatro (025-50 000 05), cuenta que estrenó el mismo banco con una "significativa aportación inicial" sin especificar. El Deutsche Bank abrió una cuenta similar con una aportación de la entidad de 25 millones de pesetas. El Periódico de Catalunya también abrió una cuenta pro Liceo (La Caixa: 2100-0549-420200171805) con una aportación inicial de un millón de pesetas, y la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) anunció que en una fecha por determinar realizará un maratón para recoger fondos para el Liceo; maratón que incluirá una gala lírica y una subasta de obras de arte. La CCRTV también, ha abierto una cuenta especial en La Caixa (555-9000).

Además de la cuenta unificada, una de las propuestas que más ha tomado en consideración la dirección del Liceo es la realización de una gala lírica (o una serie de recitales) en la que participarían todos los cantantes líricos que se han ofrecido estos días a actuar gratuitamente para recoger fondos. Todavía no se ha concretado cuándo ni de qué forma se realizarán estos conciertos. Entre los artistas que se ofrecieron figuraban los tenores Jaume Aragall, Josep Carreras y Plácido Domingo, y las sopranos Montserrat Caballé y Victoria de los Ángeles. En este sentido, el Ayuntamiento de Oviedo acordó ayer celebrar el próximo 26 de marzo una gala lírica destinada a la reconstrucción del Liceo.

Fútbol para la ópera

Pero la iniciativa que más apoyo popular puede tener es la celebración de un partido amistoso entre el Barça y el Milán destinado a recoger fondos. La propuesta ha surgido de la Asociación Amigos del Liceo, que ha propuesto a los alcaldes de las dos ciudades que impulsen el proyecto. El vicepresidente y responsable del área social del club catalán Nicolau Casaus, aseguró ayer que estaba de acuerdo con esta iniciativa. En este partido, cuya fecha y posibilidades aún no se han concretado, podrían recaudarse fondos. por valor de 500 millones de pesetas.

Hasta el momento, la aportación más significativa ha sido la del banquero cántabro Emilio Botín. El presidente del Banco de Santander se desplazó ayer a Barcelona para entregar 100 millones de pesetas al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en nombre de la entidad bancaria que preside. Botín, que presenció en directo el incendio del Gran Teatro del Liceo ya que se encontraba en Barcelona por negocios, aseguró que decidió regresar a la ciudad para entregar personalmente a Pujol su donativo porque, dijo, "es muy importante para Barcelona y para el país que el Liceo se reconstruya". Pujol, que agradeció "la generosidad" del presidente del Banco de Santander y "la rapidez y sensibilidad" con que se ha producido la reacción popular, aseguró que el Liceo se reconstruirá "con la ayuda de todos". "Volverá a ser lo que era y en 1997 podremos celebrar con alborozo los 150 años de su creación", vaticinó.

No está claro que los 2.000 millones de pesetas que, como máximo, pagarán las aseguradoras por el siniestro sirvan para contribuir a la reconstrucción. Manuel Bertrand, presidente de la Sociedad de Propietarios del teatro, aseguró ayer que este dinero "irá a parar al Liceo, pero aún no está decidido si servirá para la reconstrucción o para otras cuestiones, como la financiación de los déficit de otras temporadas".

El comisario europeo de Cultura, Joâo de Deus Pinheiro, afirmó ayer que la Comisión Europea ha aprobado la concesión de una ayuda de 100.000 ecus (unos 15 millones de pesetas) para la reconstrución del teatro.

Numerosas autoridades españolas, desde el presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, hasta el alcalde de Marbella, Jesús Gil y Gil, se solidarizaron ayer con el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, por la destrucción del Liceo. El Tricicle, la Fundación Thyssen-Bornemisza y la Fundación Miró también han expresado a Maragall su solidaridad.

El PP pidió ayer que la ministra de Cultura, Carmen Alborch, explique en el próximo pleno del Senado el compromiso que su departamento está dispuesto a asumir para restaurar el Liceo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_