_
_
_
_

Aresbank prestó 1.200 millones al PSOE para comprar la sede electoral de Gobelas

Aresbank concedió hace tres años un crédito hipotecario por valor de 1.200 millones de pesetas al PSOE para' la compra de su sede electoral en la calle de Gobelas, 33 (Madrid). Sin embargo, fuentes de dicho banco precisaron que el juez que investiga el caso Filesa, Marino Barbero, no ha solicitado información sobre tal compraventa ni sobre ninguna de las firmas vinculadas con el entramado de Filesa. únicamente se han recabado datos sobre cuentas de algunos clientes. Respecto a la sede, existen documentos de Filesa de supuestos pagos por el alquiler y traspaso de dicho local.

Más información
Aznar: "Si yo fuera presidente, el fiscal no duraba dos segundos"
El fiscal aprecia vulneraciones legales en el registro al Banco de España

Fuentes de Aresbank (Banco Árabe Español), entidad de capital mayoritario árabe y participada por otros bancos españoles, precisaron ayer que el crédito hipotecario concedido al PSOE hace tres años significó un 70% del valor estimado del citado inmueble de Gobelas, 33, enclavado en la lujosa urbanización madrileña de la Florida. El citado local fue tasado por los peritos de una sociedad especializada utilizada por el citado banco en unos 1.700 millones de pesetas. La deuda del PSOE ascendía a 11.209 millones en septiembre de 1991, según el Banco de España.La información solicitada por el juez Barbero sobre operaciones realizadas a través de Aresbank guarda relación con algunos clientes. Entre ellos se cuentan algunos para los que, en un momento dado, el banco compró activos financieros para rentabilizar sus saldos.

Ninguno de estos clientes, según fuentes de Aresbank, guarda relación con los -nombres y firmas vinculadas en la prensa con el caso Filesa. El PSOE, según fuentes del citado banco, ha pagado religiosamente hasta el momento dicho crédito, del que le quedan unos años que no fueron precisados, pero que podría ascender a tres o cuatro. Aresbank fue uno de los bancos a los que el Tribunal de Cuentas recabó información cuando elaboró el informe sobre el caso Filesa.

Aresbank recalca que jamás ha vendido un edificio al PSOE, hecho que es comprobable -afirman responsables del banco- por las escrituras de compraventa. La sede de Gobelas, 33, ha sido uno de los puntos centrales de las acusaciones de financiación irregular del PSOE a través de Filesa. Este partido aporta facturas carentes de elementos básicos como firma, fecha, concepto o objeto del mismo para acreditar el pago de cerca de 70 millones por el alquiler y traspaso de dicho local a la firma Distribuidora Exprés 2020, gestionada por la ex coordinadora de finanzas del PSOE, Aida ÁIvarez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La mitad de los consejeros del Tribunal de Cuentas más su presidente, Adolfo Carretero, estimó creíbles tales facturas; los otros cinco consejeros que se opusieron a exculpar al PSOE centraron sus críticas en que que no se podían dar por buenos tales documentos. Paradójicamente, en relación con esta sede, el ex contable de Filesa aportó documentos que calcaban las operaciones reseñadas en las facturas aportadas por el PSOE, pero con una sustancial diferencia. El receptor seguía siendo la firma de Aida, pero el pagador era Filesa. El resto era un cúmulo de coincidencias entre las facturas del PSOE y las de Filesa en elementos tales como objeto y monto de la operación, fecha o número de identificación fiscal.

Benegas frente a Barbero

Por otro lado, el secretario de Organización del PSOE, Txiki Benegas, aseguró ayer que ningún partido político tiene en su poder parte de la documentación que solicita a su partido el juez Marino Barbero que instruye el caso Filesa, informa Anabel Díez. Benegas se refiere al libro de actas de contabilidad y el llamado Modelo 347 que las empresas deben cumplimentar para Hacienda cuando su actividad sobrepasa las 500.000 pesetas. En cambio, el juez Barbero, en una argumentación jurídica remitida al PSOE, señala que Ios partidos políticos no están exentos de hacer la declaración del impuesto sobre sociedades".

Benegas, convocó ayer una conferencia de prensa, 24 horas después de que celebrara otra, porque, a su juicio, la opinión pública está siendo desinformada.

El secretario de organización del PSOE reiteró que su partido tiene "el máximo respeto por el juez Barbero y que quiere colaborar para esclarecer cualquier irregularidad. Ante la posibilidad de que el juez se persone en la sede del PSOE, Benegas señaló que no quería opinar sobre esa hipótesis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_