_
_
_
_

Aznar: "Si yo fuera presidente, el fiscal no duraba dos segundos"

ENVIADO ESPECIALEl presidente del PP, José María Aznar, aseguró ayer que si fuera presidente del Gobierno "el fiscal general del Estado no duraba en su cargo dos segundos", tras las iniciativas adoptadas por Eligio Hernández para que se recurran decisiones del magistrado Marino Barbero en el caso Filesa. Aznar afirmó que quienes le han dado instrucciones "han hecho un flaco servicio a la democracia".

El líder de los populares españoles, que asiste en Atenas al IX Congreso del Partido Popular Europeo, declaró a un grupo de periodistas que "el PP no se va a sentar encima del cubo de la basura", en referencia al pacto ofrecido por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, para combatir la corrupción. Esto mismo lo dijo también en el programa Comedor de invitados, de RNE. Y añadió: "Quien se lava de vez en cuando no está en condiciones de invitar a que se lave todos los días a quien ya lo hace.

Más información
Aresbank prestó 1.200 millones al PSOE para comprar la sede electoral de Gobelas

En el hotel donde se celebra el congreso de los populares europeos, el presidente del PP replicó a Solchaga que lo que deben hacer los socialistas es actuar con plena transparencia y, al contrario de lo que han hecho hasta ahora, apoyar en el Parlamento las medidas presentadas por ellos mismos y otros partidos para hacer más difícil la corrupción.

Aznar apeló a que hace poco más de un año los socialistas negaban la existencia generalizada de corruptelas y acusaban de .irresponsable a quien lo denunciaba, mientras que hace unos meses reconocían que era un grave problema y ahora vienen a admitir que es uno de los principales motivos de deterioro de la vida pública española. "Para combatir la corrupción, y para evitarla, hace falta voluntad política y decisión. Ni la voluntad política la tiene demostrada el Gobierno, ni la decisión la acompaña", sentenció.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PP, Enrique Fernández Miranda, dijo ayer que la situación política y econónúca se está "deteriorando a pasos agigantados en España", por lo que son necesarias ya "unas elecciones generales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_