_
_
_
_

Las autoridades argelinas proyectan la disolución del FLN

El presidente del Alto Comité de Estado argelino, Mohamed Budiaf, proyecta la inminente disolución del antiguo partido único, el Frente de Liberación Nacional (FLN), al igual que ilegalizó la organización integrista Frente Islámico de Salvación (FIS). Los propósitos de Budiaf han sido desvelados por uno de sus amigos personales, Mehdi Allalu, líder de la minoritaria Asociación Popular por la Unidad y la Acción.

Allalu ha manifestado a la prensa que la disolución del FLN está ya decidida y que las siglas del partido serán "rescatadas en favor del patrimonio histórico de todo el pueblo". Lo que no han explicado Budiaf ni Allalu son los argumentos jurídicos con los que se fundamentará la disolución del FLN, cuya única irregularidad es la de no haber sido nunca legalizado desde el punto de vista administrativo y de acuerdo con la Ley de Asociaciones de 1989. Los dirigentes del FLN y el propio Gobierno consideraron que su partido no debía pasar por la ventanilla de la Administración, ya que gozaban de una legitimidad histórica que lo hacía innecesario.Las razones políticas de este proyecto de disolución son, sin embargo, mucho más claras. Budiaf es un disidente histórico del FLN, que salió de la organización cuando se convirtió en un partido único. Además, el primer ministro, Sid Ahmed Gozali, ha venido acusando en los últimos meses al ex partido único de aliarse con las fuerzas integristas del FIS.

[Por otra parte, Farid Yazid, un militante islámico, implicado por las autoridades en la muerte de diez policías en los últimos meses, murió ayer en Argel en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, informa France Presse.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_