_
_
_
_
LA CONFERENCIA DE MADRID

Mitterrand y González hablan de la conferencia

En la breve cumbre hispano-francesa que ayer se celebró en Madrid, el primer ministro español, Felipe González, y el jefe del Estado francés, François Mitterrand, tuvieron ocasión de referirse a la Conferencia de Paz que se abre el próximo miércoles en la capital de España. Durante un encuentro con los medios informativos celebrado en el palacio de la Moncloa, éstas fueron sus palabras sobre la conferencia.

François Mitterrand (respondiendo a la pregunta de si lamentaba que París no fuera la sede de la conferencia): "No se puede hacer todo en París". (En la capital francesa se han celebrado recientemente la conferencia para prohibir las armas químicas, la cumbre de la Conferencia sobreSeguridad y Cooperación en Europa y la firma del acuerdo de paz en Camboya. "Después de todo, Madrid no está tan lejos de París.( ... ) Lo que es preferible es que la conferencia exista". "Deseo buena suerte a Madrid en lo concerniente a las relaciones árabe-israelíes".

Más información
Un 'zoo' de cristal' para la prensa
El Sindicato
La CE propone a los países árabes y a Israel un plan de cooperación regional a cambio de paz duradera
Llantos palestinos
"Hay muchas posibilidades de éxito"
Bush advierte que no le compete imponer la paz

Felipe González: "Hemos trabajado en la medida de nuestras posibilidades". "Nuestra entrega ha sido plena". (Sobre la posibilidad de que tras las jornadas iniciales la conferencia continuara sus sesiones bilaterales y multilaterales en Madrid): "No podemos decir nada sobre la continuación de la conferencia y si pudiéramos no lo haríamos". "Sólo mostramos la disponibilidad de España a seguir facilitando el esfuerzo" de los que desean negociar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_