_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Bagdad insta a los musulmanes a atacar intereses de EE UU en el mundo

El Gobierno iraquí volvió a insistir ayer en que la guerra del Golfo apenas si ha empezado y que los ataques sobre Israel continuarán en los próximos días. Radio Bagdad hizo un nuevo llamamiento a los musulmanes para que ataquen los intereses norteamericanos en todo el mundo, y el ministro de Información iraquí, Latif Nasif Yasin, afirmó en dicha emisora que Estados Unidos se equivocó al pensar que la guerra iba a ser corta.Por su parte, el embajador de Irak en Francia, Abdul Rezak al Hashimi, entrevistado por la emisora de radio británica BBC, aseguró que su país seguirá atacando a Israel "durante tanto tiempo como dure la guerra". Hashimi añadió: "Dijimos que haríamos un montón de cosas. Créanme, algunas de ellas están por llegar.. . Será una guerra larga". El diplomático explicó que Irak considera que Israel ha formado parte del conflicto desde que éste se inició, ya que "el plan era que EE UU hiciera el trabajo de Israel". "Si ellos pensaban que ésta iba a ser una guerra entre Irak y EE UU, han cometido un gran error", dijo Hashimi.

Recompensa por los pilotos

Radio Bagdad anunció ayer, citando a un portavoz militar, que cualquier iraquí que capture a un piloto de las fuerzas multinacionales que no sea árabe recibirá una recompensa de 10.000 dinares (30.000 dólares al cambio oficial, unos tres millones de pesetas), mientras que si el piloto enemigo es de nacionalidad árabe la recompensa será de 20.000 dólares. También se entregarán recompensas por las informaciones que conduzcan a la captura de los pilotos. Radio Bagdad afirmó que algunos pilotos caídos sobre Irak están escondidos a la espera de alcanzar la embajadas de los países enemigos.

Los ataques aéreos de la fuerzas aliadas sobre Bagdad continuaban en la mañana de ayer. Las bombas que cayeron sobre la sede de la fuerza aérea iraquí produjo una explosión tan inmensa que la ola expansiva rompió las ventanas de las casas en un radio de ocho kilómetros, según los testigos, aunque esta información no fue confirmada oficialmente. Prácticamente todas las tiendas de Bagdad se encuentran cerradas, así como las gasolineras.

Algunas familias permanecen en los refugios aéreos desde que estalló la guerra. La noticia del ataque sobre Israel aumentó el miedo y el nerviosismo de la población de Bagdad.

Irak dijo ayer que la aviación israelí ha participado ya en la guerra y consideró como un "subterfugio" las llamadas occidentales a Israel para que no se vengue de las acciones iraquíes con misiles sobre el estado judío.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, Juan Pablo II recibió ayer a tres líderes cristianos iraquíes en una audiencia privada, entre ellos Raphael Bidawid, patriarca de Babilonia por el rito caldeo, personaje del círculo de Sadam Husein.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_