_
_
_
_

Bush nombra a un conservador moderado para cubrir la vacante del liberal Brennan en el Tribunal Supremo

El presidente George Bush anunció anoche el nombramiento del juez David Souter, del Tribunal Federal de Apelaciones, para cubrir la vacante en el Supremo de EE UU del liberal William Brennan, que el pasado viernes presentó la dimisión por razones de salud. El nombramiento, de una importancia política capital por el papel que juega el Supremo en la interpretación de la Constitución, tiene que ser ratificado por el pleno del Senado, cuyos portavoces demócratas habían anunciado ya su intención de dar la batalla si el nuevo candidato no era de su agrado.

Bush comunicó su decisión a la nación en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que se presentó acompañado del juez Souter, un jurista de 50 años, que antes de ser nombrado miembro del Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Boston había sido magistrado del Tribunal Supremo de New Hampshire, el Estado de donde fue gobernador el jefe de gabinete de Bush, John Sununu.El juez Souter, licenciado en derecho por Harvard y titular de la prestigiosa beca Rhodes de la universidad de Oxford, es descrito en la enciclopedia Who's who in America (Quién es quién en América) como republicano -el mismo partido de Bush- y episcopaliano, pero, por el momento, no se conocen sus opiniones sobre temas conflictivos como el aborto, los derechos civiles, la oración obligatoria en las escuelas y la profanación de la bandera.

El debate de confirmación de David Souter en el Senado promete ser duro y dificil. Antes de conocerse el nombre del nuevo candidato, varios legisladores demócratas habían anunciado su intención de oponerse a cualquier nombramiento de Bush que pusiera en peligro el frágil equilibrio entre liberales y conservadores en el máximo tribunal de la nación.

Nueve jueces

El Tribunal Supremo de Estados Unidos tiene nueve magistrados, entre ellos una mujer, que sirven a la institución con carácter vitalicio. Hace dos años, el Senado hizo fracasar el nombramiento del juez Robert Bork, propuesto por Reagan para cubrir otra vacante por retiro, por sus ideas ultraconservadoras.El cesante Brennan, de 84 años, fue nombrado en 1956 por el entonces presidente Dwight Eisenhower y desde entonces hasta el día de su dimisión se había convertido en el adalid de las causas liberales en todos los casos llevados ante el Tribunal Supremo, que en Estados Unidos actúa más como intérprete y garante de la Constitución que como un tribunal de justicia ordinaria.

En su conferencia de prensa, Bush manifestó en respuesta a la pregunta de un informador que no había preguntado a Souter sus opiniones sobre el aborto ni sobre ningún otro tema específico. Por su parte, el juez se negó a contestar a la misma pregunta, limitándose a señalar que lo que tuviera que decir lo expresaría ante el comité judicial del Senado. El Tribunal Supremo de Estados Unidos, la institución más respetada de la nación, no reanudará sus sesiones hasta el primer lunes de octubre, fecha en que Bush espera que se haya producido la ratificación de su candidato.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

[Antes de ser anunciado el nombramiento del nuevo juez, el portavoz de la Casa Blanca indicó que el presidente Bush tenía la intención de seleccionar a un candidato que compartiese la filosofía general del Gobierno de EE UU, informa Reuter. Añadió que cabía esperar que la persona seleccionada estuviese a favor de una leal interpretación de la constitución].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_