_
_
_
_

Mayor Zaragoza se defiende

Federico Mayor Zaragoza manifestó ayer que el informe presentado por el Secretario de Estado estadounidense no tiene en cuenta en toda su amplitud. los cambios que ya se han producido en el programa de la Unesco, y que merecieron la. aprobación unánime de la reciente Conferencia General del organismo, así como las reformas de gestión y estructura que él mismo anunció a finales del mes de febrero.Considera Mayor Zaragoza, según una nota hecha pública a última hora de ayer por los servicios de información de la Unesco, que la completa clarificación de la cuestión del orden mundial de la comunicación y la concentración de esfuerzos en temas de alfabetización y medio ambiente, en estrecha cooperación con otras agencia de las Naciones Unidas, "han sido ignoradas en el informe". El director general lamenta, por tanto, según la nota, que el retraso en la reincorporación de Estados Unidos al organismo dificulte en alto grado el desarrollo del proceso de reforma de la Unesco.

Sin embargo, el director general -siempre según el comunicado difundido ayer por su oficina informativa- está satisfecho con la iniciativa de la Asociación de las Naciones Unidas de Estados Unidos (UNA-USA) de referir el problema de la participación en la Unesco al Presidente y al Congreso de Estados Unidos. Citando "el considerable progreso" realizado por la Unesco en su proceso de reforma, un comité de personalidades, convocado por UNA-USA el 12 de abril pasado, pidió al presidente Bush y a las dos cámaras del Congreso que reconsideren la situación. El comité les pidió que consulten con todas las agencias federales de importancia y con personajes de relieve en el mundo de la educación la ciencia y la cultura ajenas al Gobierno para realizar una evaluación oficial creíble de los intereses de EE UU en la Unesco y sobre el progreso de su reforma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_