_
_
_
_
UNA NUEVA EUROPA

Brazauskas gana fuerza al ser elegido presidente del Parlamento lituano

Pilar Bonet

P. B. El jefe del Partido Comunista de Lituania, Alguirdas Brazauskas, el hombre más popular de aquella república báltica según las encuestas sociológicas, ha reforzado su posición al ser elegido ayer presidente del Soviet Supremo (Parlamento) de la república.

Con esta medida, orientada hacia las próximas elecciones parlamentarias, que tendrán lugar en Lituania el 24 de febrero, Brazauskas consigue una posición análoga a la de Gorbachov a escala estatal, es decir, una concentración de poder que no tiene parangón en ninguna de las 15 repúblicas federadas soviéticas.

Una portavoz del movimiento de masas Sajudis informó ayer por teléfono que Brazauskas había sido elegido casi por unanimidad frente a dos contrincantes; uno de ellos, el abogado Kazimir Mateka, era el candidato del Sajudis a la presidencia del Parlamento.

El antiguo presidente del Soviet Supremo de Lituania, Astrauska, pidió el cese él mismo debido a su estado de salud, lo que fue considerado por la portavoz del Sajudis como un apartamiento voluntario con el fin de reforzar la posición de Brazauskas y del partido comunista lituano ante las elecciones.

Las impresiones sobre la visita de Gorbachov a Lituania no están aún sedimentadas y resultan contradictorias. Así, medios próximos al Comité Central del PCUS manifestaban ayer en Moscú que con la visita de Gorbachov se ha ganado tiempo, se ha persuadido, hacia un compromiso, a un pequeño grupo de dirigentes lituanos que tenían dudas y se ha anunciado un mecanismo que regulará el derecho a la secesión fijado en la Constitución soviética. Durante su última intervención ante los comunistas de Lituania ("ambos flancos del movimiento comunista", según la descripción oficial), Gorbachov dio luz verde a un pluripartidismo que de hecho se está dando ya en el Báltico y avanza en otras regiones del país.

En los 10 días que siguieron a la reciente escisión del partido comunista lituano del PCUS han ingresado en él tantos nuevos militantes como en todo el año

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_