_
_
_
_

La fiscalía de EE UU busca pruebas contra Noriega

ENVIADO ESPECIAL, Los fiscales federales que pretenden poner al general Manuel Antonio Noriega entre rejas para el resto de sus días continúan buscando pruebas que les permitan involucrar al militar panameño en el negocio del narcotráfico. Nuevos testigos, documentos, declaraciones, cualquier dato servirá para aumentar el volumen del sumario en el que no sólo se halla envuelta la crema del narcotráfico mundial, sino también, en ciertos aspectos, la propia Administración republicana.

Más información
Los presos desmantelan el campo.

En Miami, donde el paradero del general Noriega continúa siendo un misterio, ha trascendido que el Fiscal federal que dirige este caso, Dexter Lehtinn, ha prometido al coronel panameño Luis del Cid benevolencia judicial si testifica en contra del ya destituido general. Del Cid, que hasta su detención, hace dos semanas, era la mano derecha de Noriega, también se halla en Miami detenido y procesado por narcotráfico.Un funcionario del Departamento de Justicia señaló que algunos miembros de la Agencia Antinarcóticos (DEA) y de su propio departamento estaban colaborando con el fiscal Lehtinen en la búsqueda de más pruebas que demuestren la culpabilidad de Noriega.

Sus agendas personales, archivos, los extractos de algunas de sus cuentas bancarias en Panamá y los de sus cuentas corrientes en el exterior están siendo analizados con el fin de hallar ramificaciones, nuevos contactos y nuevos datos. El Gobierno de Panamá podría también estar colaborando con Estados Unidos en la investigación del caso.

Uno de los puntos claves del proceso será conocer si el juez que ha sido designado para dirigir el juicio, William M. Hoeveler, va a aceptar como pruebas del fiscal el material confiscado por las tropas estadounidenses en las calles panameñas de Noriega. La defensa intentará de mostrar que ese material -50 kilos de cocaína, armas automáticas, documentos, dinero en efectivo y material pornográfico- fue confiscado vulnerando todas las reglas legales.Los soldados que penetraron en la casa de Noriega lo hicieron sin permiso policial, y, este factor podría jugar en contra del fiscal. Este hecho también demuestra una vez más que Noriega perdió la guerra de Panamá, pero continúa de momento indemne en la batalla legal en la que se halla envuelto.

Culpable

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Administración de Bush está convencida de que Noriega será declarado culpable de los 12 delitos que se le imputan y que le podrían suponer 145 años de cárcel. Sin embargo, algunos funcionarios estadounidenses han señalado que la fiscalía, no cuenta con pruebas concluyentes de las actividades de Noriega y que toda su base legal para culpar al militar se centra en las declaraciones de tres testigos, antiguos colaboradores de Noriega, que podrían cambiar su opinión en cualquier momento.Frank Rubino, uno de los abogados de Noriega, ha calificado el sumario abierto contra su cliente como "vago y ambicioso". Rubino sigue esgrimiendo que Noriega fue detenido ilegalmente y que su traslado a Estados Unidos invalida la jurisdicción del tribunal que pretende juzgar al general. Rubino no ha conseguido su objetivo de detener el proceso, pero su presión para que no sean aceptadas algunas pruebas podría prosperar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_