_
_
_
_

Un liberal rebelde

Luis Carlos Galán fue un liberal rebelde. Durante nueve años encabezó su propio movimiento: el Nuevo Liberalismo. A finales del año pasado, como el hijo pródigo, regresó a casa. Dio la mano al jefe único del partido, el ex presidente Julio César Turbay, e ingresó con sus seguidores en las filas del oficialismo.Galán había nacido hace 46 años en la ciudad de Bucaramanga. Era economista y abogado. Su carrera política fue rápida y brillante. A los 25 años fue ministro de Educación; luego, concejal, senador, embajador en Italia y representante en varios organismos internacionales. Además era periodista. Durante años los colombianos leyeron sus escritos en el diario El Tiempo y en la revista Nueva Frontera. Su sueño, sin embargo, era ser presidente. Durante ocho años luchó por lograrlo. En 1982, cuando por primera vez se lanzó como candidato a la primera magistratura, muchos le acusaron de haber dividido al liberalismo y de ser el culpable del triunfo del conservador Belisario Betancur. El pasado junio, en un multitudinario acto, Galán Sarmiento había iniciado de nuevo su lucha por llegar a la casa de Gobierno. "Galán, el presidente que Colombia necesita", fue el lema de la campaña truncada el viernes.

Más información
Asesinado en Bogotá por sicarios del narcotráfico

Amigos y enemigos reconocían en él a un hombre honesto. Fue uno de los abanderados de la campaña por la moralización de la actividad política. Luchó abiertamente contra el intento de los narcotraficantes de ingresar abierta y encubiertamente en el panorama político del país.

Nadie lo duda: Luis Carlos Galán fue un político carismático; un político querido y admirado por muchos colombianos. En la última encuesta sobre preferencias electorales, realizada hace menos de un mes, ganó a sus contrincantes en todo. Por eso, al conocerse la noticia de su muerte fueron muchos los que llegaron al hospital Kennedy.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_