_
_
_
_

Fracasa el encuentro entre Sihanuk y Hun Sen, preparatorio de la 'cumbre" de París

Las conversaciones de paz para Camboya se iniciaron ayer en París con la declaración de ambas partes -Gobierno y guerrilla- de que no ha habido progreso alguno en el primer encuentro. "En la única cosa en que nos pusimos de acuerdo fue en el menú del almuerzo", dijo el príncipe Norodom Sihanuk, líder de la resistencia camboyana, después de varias horas de discusión con Hun Sen, el primer ministro del régimen de Phnom Penh.

Las conversaciones continúan hoy, y a ellas se suman los otros dos grupos de la resistencia de Camboya: los Jemeres Rojos y el Frente de Liberación Nacional del Pueblo Jemer (FLNPJ). La próxima semana comienza en París una conferencia internacional sobre Camboya, a la que asistirán representantes de las dos superpotencias, ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático) y otros países.La cuestión de qué hacer con los jemeres rojos, causantes de más de un millón de muertes durante los cuatro años que permanecieron en el poder (1975-1979), continúa siendo el punto más espinoso de las conversaciones, que en la sesión de ayer estuvieron dominadas por las recriminaciones mutuas. Sihanuk afirmó que los Jemeres rojos han de incluirse en cualquier negociación de paz para evitar una guerra civil y aseguró que Hun Sen es contrario al multipartidismo, lo que fue rechazado de plano por el primer ministro.

En una conferencia de prensa, Shianuk pidió que se corte la ayuda militar a los jemeres rojos, que se les desarme y que se impida que éstos se refugien en Tailandia para sus fines militares. Mientras, Vietnam critica la decisión de Estados Unidos de seguir enviando armas a las guerrillas de Sihanuk y de Son Sann (FLNPJ).

Las posibilidades de alcanzar un acuerdo entre las facciones camboyanas parece ahora más débil que nunca, y los diplomáticos comienzan a preguntarse cuál será el resultado de la conferencia internacional. El Gobierno francés ha cancelado el envío a ésta de un grupo de trabajo para que estudiara específicamente las eventuales vías de reconciliación entre las distintas facciones.

Copyright The Independent / EL PAÍS

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_