_
_
_
_
Crítica:MÚSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La superación de la Orquesta de Barcelona

La Orquesta Ciudad de Barcelona, con el maestro titular, Franz-Paul Decker (Colonia, 1923), ocupó el lugar de la Orquesta Nacional de'España en los últimos conciertos del fin de semana Contando con la colaboración de Igor y Valer¡ Oistrakh, representantes de la segunda y tercera generación del mismo apellido, pudimos escuchar una muy estimable ejecución de la Sinfonía concertante, en mi bemol, para violín y viola, de Mozart.Tocó Igor Oistrakh la parte de viola, pues, lo mismo que su padre, alterna este instrumento con el violín, y Valeri, la de violín, en unidad de criterio técnico-interpretativo, más tendente a una visión blanda de los pentagramas mozartianos que a un relieve capaz de vivificarlos en todos los sentidos.

Orquesta Ciudad de Barcelona

Director: F. P. Decker. Solistas: Igor y Valeri Oistrakh (viola y violín). Obras de Mozart y Mahier. Auditorio Nacional, 27 de enero.

Decker se ciñó al pensamiento de los solistas, y así, la primera parte del programa no produjo en el público que llenaba el auditorio un entusiasmo demasiado grande.

Mucho más brillante resultó la Quinta Sinfonía de Mahler, que si contiene el trozo más divulgado de todas sus sinfonías -el célebre adagietto-, presenta un conjunto tan extenso como complejo, aunque la complicación resida más en su forma que en su sustancia.

Buena impresión

Pero dejemos a Mahler, situado ya en la historia, superestudiado hasta en sus más recónditas intimidades biográficas, iunque mucho menos analizado en su música, para constatar la buena impresión que nos hizo la orquesta barcelonesa, que parece superar una etapa problemática en la que no estuvo sola, pues también hubo aventuras en la vida de la Orquesta Nacional y de la de Radio Televisión Española.No estamos todavía, hay que decirlo con sinceridad, ante la agrupación sinfónica que logró Ros Marbá después del primer año de trabajo fundacional, pero sin duda Franz-Paul Decker, que es un buen profesional y lo menos divo que pueda imaginarse, "hace orquesta" con eficiencia y ser¡edad. El éxito del concierto fue grande.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_