_
_
_
_
EL VOLCÁN CENTROAMERICANO

Concluye sin éxito la reunión de cancilleres en Guatemala

La firme posición de Honduras de que no se retiren, como exige el Gobierno sandinista, los 3.200 soldados que Estados Unidos envió recientemente al país centroamericano impidió que concluyera el jueves con resultados positivos la quinta reunión de la Comisión Ejecutiva de los acuerdos Esquipulas 2.Los cancilleres de Centroamérica, tras deliberar durante 12 horas en un hotel de la capital guatemalteca sobre la verificación sobre el terreno de la cuestiones de seguridad en la zona y el conflicto honduro-nicaragüense dejaron en suspenso la reunión sin llegar a un acuerdo global. "Hemos avanzado consistentemente y todos los temas se han tratado", aseguró el canciller guatemalteco, Alfonso Cabrera.

Más información
Júbilo en Nicaragua tras el acuerdo de Sapoá

Honduras insistió en que Managua debe retirar la demanda que en su contra presentó ante el Tribunal de La Haya por facilitar supuestamente el uso de territorio hondureño para agredir a Nicaragua. El canciller sandinista, Miguel D'Escoto, afirmó que Honduras debe retirar los 3.200 soldados estadounidenses que permanecen en su territorio, a lo cual se negó Honduras, que únicamente se compromete a no solicitar más.

"Haber suscrito Esquipulas 2 no significa negar el derecho a recurrir a los mecanismos para la defensa pacífica establecidos en la ONU o en el Tribunal de La Haya", dijo D'Escoto. Y añadió: "No sabía que la 82ª división aerotransportada de EE UU era el mecanismo contemplado en Esquipulas 2".

El canciller salvadoreño, Ricardo Acevedo, aseguró por su parte: "No hemos podido aclarar el asunto relativo a la comisión de verificación in situ sobre materia de seguridad, y eso nos impidió llegar a un acuerdo global". Acevedo agregó que los hechos que se dieron "fueron graves", porque "la intervención de las tropas de Nicaragua en territorio hondureño violó Esquipulas 2".

Los cancilleres del área se comprometieron a continuar las deliberaciones el 7 de abril próximo, también en Guatemala. Aun cuando los cinco coincidieron en que "no se fracasó", no hubo ninguna resolución final, sólo positivos adelantos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_