_
_
_
_

La 'contra' se verá limitada a una labor de supervivencia si Estados Unidos no aprueba nuevos fondos de ayuda

Antonio Caño

ENVIADO ESPECIALLa actividad militar de la contra quedará reducida a una labor "puramente defensiva y de supervivencia" de no aprobarse esta semana en el Congreso de Estados Unidos nuevos fondos de ayuda humanitaria y militar, han afirmado dos de los principales comandantes de las fuerzas de Resistencia Nicaragüense (RN). La cantidad de 36 millones de dólares solicitada por el presidente Ronald Reagan puede ser, sin embargo, suficiente, a juicio de los jefes militares de la contra, para mantener el nivel de operatividad actual.

"Si la ayuda que ha pedido el presidente Reagan es aprobada sin reducciones, no solucionaremos totalmente nuestras necesidades, pero servirá para sostenernos y no retrasar la lucha", asegura el comandante Franklin, jefe del Segundo Comando Jorge Salazar, que opera en la región de Chontales, al este de Managua; la unidad a la que fueron destinadas las provisiones del avión derribado la pasada semana por los sandinistas.

"El Congreso tiene que darse cuenta de eso y ayudarnos, porque si no lo hace", añade, "la única alternativa que le quedará a Estados Unidos en Nicaragua será la de hacerse cargo directamente del problema, incluso militarmente". No obstante, tanto Franklin, de 27 años, como Leonel, de 37, jefe del frente sur, dicen tener "plena confianza en el Congreso". "También tenemos plena confianza", dice Leonel, "en que el señor Reagan no nos va a abandonar, porque sabe que somos una paja en el ojo de los sandinistas".

Los comandantes Franklin y Leonel, un propietario agrícola y un militar, respectivamente, que salieron de Nicaragua en 1980 y 1982, afirman tener a su cargo entre 1.800 y 2.000 hombres distribuidos en la región centro y sur del país. La contra se atribuye otros más de 7.000 hombres en el norte. Algunos expertos independientes creen, sin embargo, que las fuerzas de RN no sobrepasan los 2.000 hombres en el norte y los 700 en el sur. Durante el mes de enero, el Ejército sandinista, según versión oficial, ha anotado la existencia de 15 vuelos de abastecimiento para las fuerzas de Franklin.

[El presidente nicaragüense Daniel Ortega finalizó ayer su visita a Suecia donde ha conseguido un donativo de 20 millones de coronas (unos 400 millones de pesetas),, informa la agencia France Press desde Estocolmo. Suecia ha sido la última etapa de la gira de Ortega por cuatro paises europeos, en la que ha visitado, además, España, Italia y Noruega. Todos han apoyado el plan de paz centroamericano en curso.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_