_
_
_
_

Nueva reunión ministerial de la Liga Árabe ante el rechazo iraní del alto el fuego

El plazo dado a Irán por los países árabes para que acepte la resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que exige el alto el fuego en su guerra con Irak, termina mañana, fecha para la que ha sido convocada una nueva reunión de la Liga Árabe en Túnez. Pese a que se mantiene la amenaza de ruptura de relaciones, es muy probable que los ministros de Asuntos Exteriores aplacen cualquier decisión disuasoria contra el régimen de Teherán y esperen al desarrollo de la Asamblea General de la ONU, que se celebra simultáneamente en Nueva York.La reunión de Túnez continuará después del domingo, ya con carácter ordinario, y con la presencia de los representantes permanentes (embajadores) en la capital tunecina ante la Liga.

Arabia Saudí y Kuwait, se mantienen intransigentes frente a Teherán y preconizan una ruptura global de relaciones, especialmente ahora que se considera fracasada la misión de paz del secretario general de ONU, Javier Pérez de Cuéllar.

La mayor parte de los países árabes moderados tiene intención de proponer a la Liga la celebración de una cumbre árabe extraordinaria para discutir exclusivamente la eventual ruptura de relaciones con el régimen de Teherán, caso de que persista en su negativa a aceptar la resolución 598, que en cambio, Irak sí admite. Jordania, país que mantiene excelentes relaciones con Siria -el interlocutor de Irán dentro de la comunidad árabe- y que últimamente viene intentando la reconciliación entre Bagdad y Damasco, ha brindado su capital, Amman, para esta eventual reunión, que, de celebrarse, lo sería a finales de octubre.

Entre las embajadas árabes en Túnez existe igualmente expectación por conocer el resultado del reciente viaje a la capital iraní del ministro de Asuntos Exteriores argelino, Ahmed Ibrahimi, representante de un país que mantiene indistintamente buenas relaciones con Irán e Irak y que desde hace ya algún tiempo realiza una mediación personal en el conflicto.

Ibrahimi ha coincidido en la capital iraní con su homólogo sirio, Faruk, Charaa, justamente días después de abandonar la capital iraní Pérez de Cuéllar. Aunque separados, Ibrahimi y Charaa se han entrevistado prácticamente con los mismos interlocutores iraníes: el presidente Alí Jamenei, el primer ministro Hussein Musavi y el presidente del Parlamento, Hachemi Raflanjani.

[Irak continuó ayer sus ataques aéreos contra objetivos económicos iraníes. Ayer fueron bombardeados por la aviación de Bagadad dos campos petrolíferos y la terminal de la isla de Jarq.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_