_
_
_
_

Empiezan los preparativos para la demolición de la cárcel de Spandau

Las autoridades aliadas responsables de Berlín han empezado a preparar la demolición de la cárcel. de Spandau, un impresionante edificio de ladrillos rojos que desde 1966 sólo tuvo un ocupante: Rudolf Hess, condenado a cadena perpetua por el tribunal de Nuremberg en 1947. Al día siguiente del suicidio del que fuera lugarteniente de Hitler, ocurrido el pasado lunes, las cuatro potencias aliadas (Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética) iniciaron discretramente el desmantelamiento del mobiliario y la retirada de los documentos allí almacenados. Estos documentos serán entragados a cada uno de los cuatro aliados, que los mantendrán en secreto hasta el año 2017. Los muebles serán destruidos.

Más información
Varias decenas de jóvenes neonazis, detenidos en Wunsiedel, donde el miércoles será enterrado Hess

La cárcel de Spandau era un antiguo presidio militar prusiano, construido en 1881, y tenía capacidad para albergar a 2.500 prisioneros.

Los trabajos de demolición propiamente dichos no se iniciarán, sin embargo, hasta dentro de tres o cuatro semanas. Sobre el solar donde ahora se levanta la prisión, los británicos construirán un centro comercial y locales sociales para su guarnición.

Los centinelas norteamericanos, a quienes correspondía montar la guardia durante el mes de agosto, continuaban ayer imperturbablemente su misión en los corredores que flanquean la prisión, ahora vacía. A partir de mañana, los británicos tomarán bajo su control el edificio hasta el momento de su demolición.

Por Spandau pasaron siete dirigentes hitlerianos condenados en Nuremberg: el protector de Bohemia y Moravia, Konstantin von Neurath, condenado a 15 años de cárcel e indultado en 1955; el almirante Erich Raeder, sentenciado a cadena perpetua e indultado en 1955; el almirante Karl Doenitz, condenado a 10 años de cárcel y, liberado en 1956; el presidente del Reichsbank, Walter Funk, condenado a cadena perpetua e indultado en 19,57; el ministro de Armamento Albert Speer y el fúhrer de las juventudes nacionalsocialistas, Baldur von Schirach, condenados ambos a 20 años de prisión e indultados en 1966. Hess fue el preso número 77.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_