_
_
_
_

Túnez rompe relaciones diplomáticas con Irán

El Gobierno tunecino ha decidido romper relaciones diplomáticas con Irán, en protesta por las actividades "subversivas" desarrolladas por la Embajada iraní en Túnez, según se anunció ayer oficialmente en la capital tunecina. La medida ha sido adoptada como consecuencia de los "actos contrarios a las reglas de la diplomacia" llevados a cabo por la citada delegación iraní y sobre todo por sus intentos de "reclutar extremistas tunecinos en el extranjero para acciones subversivas", añade el comunicado.

El Gobierno tunecino acusa asimismo a la Embajada iraní en su capital de haber intentado acciones "orientadas a sembrar la discordia confesional en Túnez". El comunicado citado, hecho público por el Ministerio de Asuntos Exteriores tunecino, añade que la representación diplomática iraní se "ha desviado de su misión natural" y de las normas de la diplomacia para "transformarse en una base desde la que se lanzan iniciativas susceptibles de afectar el orden público en Túnez".El comunicado oficial, difundido en árabe a través de Radio Túnez, indica que las "actuaciones dudosas" de la Embajada iraní habían llamado la atención de las autoridades tunecinas "hace mucho tiempo". Como consecuencia de las investigaciones realizadas por los servicios secretos tunecinos, "se demostró que estas actuaciones se centraban en el establecimiento de relaciones organizadas por intermediación de la Embajada iraní en Túnez entre organizaciones iraníes y grupúsculos extremistas (tunecinos) al servicio de la revolución iraní, así como en ciertos individuos atraídos por la propaganda iraní y el afán de lucro, para llevar a cabo una campaña de subversión" en Túnez.

Estas actividades iraníes en Túnez, "que violan de manera flagrante" las convenciones diplomáticas internacionales que imponen "el respeto del Estado anfitrión, la no intervención en sus asuntos internos y el respeto de su soberanía", pretendían asimismo "perturbar las buenas relaciones de Túnez con otros países amigos", prosigue el comunicado, sin especificar los nombres de los países terceros aludidos. Finalmente, el Ministerio de Exteriores tunecino declara que, como consecuencia de todas esas circunstancias, el Gobierno de Túnez ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Irán.

Expulsados de Francia

Por otra parte, ocho personas -seis de ellas con pasaporte tunecino y dos francés-, presuntos miembros de una red terrorista vinculada al Hezbolá (Partido de Dios) iraní, pasaron a disposición del juez en la noche del miércoles en París, tras haber sido detenidas el sábado por la noche, informa Lluís Bassets. Según la policía, la organización terrorista a la que pertenecen garantizó el apoyo logístico para la ola de atentados terroristas del pasado mes de septiembre, por lo que podría constituir una parte del Comité de Solidaridad con los Presos Árabes y de Oriente Próximo, que exigía la liberación del dirigente de las Fracciones Armadas Revolucionarias de Líbano, Georges Ibrahim Abdalá.En su poder fueron hallados 12 litros de la sustancia altamente explosiva nitrato de metilo, dos pistolas, dos ametralladoras y abundante munición.

Hedi Mabruk, ministro tunecino de Exteriores, que se encontraba ayer de visita oficial en París, lamentó públicamente que los medios de comuncación "insistan en poner en evidencia la nacionalidad tunecina de los terroristas".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_