_
_
_
_

Nuevo pulso entre reformistas y conservadores en China

Reformistas y conservadores han emprendido en los últimos días en China un nuevo pulso sobre un proyecto de ley destinado a apartar al aparato del partido comunista de la gestión de las empresas. El resultado de este forcejeo pesará sobre el porvenir de las reformas económicas emprendidas desde principios de la actual década.El viernes, en un gesto excepcional, la agencia oficial Nueva China admitió que, al examinar por tercera vez el proyecto de ley para dar plenos poderes a los directores de las empresas en todo lo relacionado con su gestión, el comité permanente de la Asamblea Nacional Popular (el Parlamento), presidido por uno de los principales dirigentes conservadores, Peng Zhen, quedó dividido sobre el contenido de este acto legislativo.

Los reformistas, debilitados por la ola de ortodoxia ideológica que se desató en el país como reacción a las protestas estudiantiles de este invierno, tendrán dificultades para defender este provecto patrocinado por personas próximas al primer ministro Zhao Ziyang, según los observadores.

El proyecto prevé otorgar plenos poderes -entre ellos los de empleo y despido de personal- a los directores de las empresas y limitar las labores de los secretarios del partido, a la "educación ideológica" de los asalariados, así como a los asuntos internos del partido.

Destinado a permitir el surgimiento de una élite económica libre de las injerencias de la burocracia del partido, este proyecto socava directamente las prerrogativas locales de millones de cuadros comunistas de un partido con 44 millones de miembros. El pasado septiembre los conservadores lograron ya enterrar un proyecto de ley sobre la quiebra de empresas.

Zhao ha señalado según Radio Pekín, que el partido deberá combatir el liberalismo burgués durante "docenas de años", pero sin menoscabar la democracia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_