_
_
_
_
REPRESIÓN EN CHILE

Estímulo y desafío para la oposición

A. L.Varios miles de chilenos, portando su banderas nacional y la de sus respectivas formaciones políticas y, sociales, se mezclaron ayer en Madrid con las decenas de miles de españoles que respondieron a la convocatoria unitaria en favor de la democracia y la libertad en Chile. Los dirigentes de la oposición al régimen de Pinochet consideraron que la manifestación era "un estímulo y un desafío" para continuar su lucha.

Cuatro representantes de las principales organizaciones políticas chilenas, Milenko Zlosilo, Fresia Urrutia y Luis Risopatrón, por la Alianza Democrática -coalición que agrupa a la Democracia Cristiana, un sector del Partido Socialista y otras fuerzas de la oposición moderada-, y Darío Villarroel, por el Movimiento Democrático Popular -coalición encabezada por el Partido Comunista-, marcharon al frente del cortejo, junto a los dirigentes políticos españoles.

Más información
Todos los partidos parlamentarios expresan su apoyo a la vía pacífica para derrocar al general Pinochet
Decenas de miles de españoles se manifiestan contra "una de Ias dictaduras mas salvajes de este siglo"

Los dirigentes chilenos manifestaron su profunda emoción tras haber recorrido las calles de Madrid en compañía de miles de españoles que demostraban su solidaridad con Chile.

"Es un estímulo y un desafío para seguir luchando por una causa justa: el retorno a la democracia en nuestro país", manifestaron.

Habla Soledad Larraín

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La principal oradora de la concentración fue Soledad Larraín, una chilena (le 32 años que dirige el Colegio de Psicólogos.

Por pertenecer a la dirección de la Asamblea de la Civilidad (una amplia agrupación de fuerzas sociales contrarias al régimen de Pinochet) estuvo diez días detenida el pasado mes de junio, poco después que la asamblea convocara la huelga general celebrada los días 2 y 3 de septiembre.

Nada más llegar al aeropuerto de Barajas fue conducida a la. manifestación, adonde llegó con el tiempo justo para pronunciar su discurso. "Tengo miedo de mi regreso a Chile", dijo al concluir la concentración. "Pero en esta lucha estamos empeñados todos y tenemos que seguir hasta el final", agregó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_