_
_
_
_

Israel y Camerúm restablecen relaciones diplomáticas

Israel y Camerún reanudaron ayer unas relaciones diplomáticas que quedaron interrumpidas hace 13 años, cuando el citado país africano, junto a otros 28, Estados del mismo continente, rompió todos sus lazos diplomáticos con Israel corrico consecuencia de la guerra árabe-israelí de 1973. El presidente camerunés, Paul Biya, asegura que otros países africanos están dispuestos a dar el mismo paso, según informó ayer en Yaundé el primer ministro de Israel, el laborista Simón Peres.Daniel Arap Moi, presidente de Kenia, se negó a entrevistarse con Peres durante la actual visita del primer ministro israelí a Camerún, según informó ayer el periódico israelí Haaretz.

Israel había propuesto a Kenia que Peres hiciera una escala técnica en Nairobi, al término de sus dos días de estancia en Yaundé, que concluyeron ayer. Pero las autoridades keniatas respondieron que éste no era el momento para la celebración de dicho encuentro.

Condena del 'apartheid'

Carnerún es el cuarto país africano que restablece relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, tras hacerlo Liberia, Zaire y Costa de Marfil. En una declaración conjunta hecha pública ayer en Yaundé, Peres y Biya condenaron el régimen de segregación racial de Suráfrica y pidieron una solución pacífica para el conflicto de Oriente Próximo basada en la resoluciones 242 y 338 de la Organización de las Naciones Unidas, que no son aceptadas por los representantes palestinos.

[La Organización para la Liberación de Palestina lamentó ayer desde Túnez que las autoridades de Camerún hayan normalizado sus relaciones con Israel y autorizado la visita de Peres.]

Peres es el primer dirigente israelí que visita África occidental ,en los últimos 20 años. Israel y Camerún mantenían desde el año 1981 unas relaciones informales, que se intensificaron en 1982, cuando Paul Biya -católico- sucedió al musulmán Amadou Ahidjo en la presidencia. El primer ministro israelí afirmó ayer que, en fechas recientes que no precisó, su país había proporcionado entrenamiento y armas al ejército camerunés.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_