_
_
_
_
DESASTRE NUCLEAR

No hay riesgos importantes para la salud en los países de la OCDE, según expertos occidentales

Soledad Gallego-Díaz

El accidente de la central nuclear de Chernobil no ha provocado hasta ahora riesgos importantes para la salud pública en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) "en comparación con otros riesgos sanitarios", según afirmaron ayer en París los responsables de la Agencia para la Energía Nuclear (AEN). Los expertos señalaron que sigue existiendo un núcleo de calor de, al menos, seis megavatios en el corazón del reactor accidentado y que harán falta años para que se vaya evacuando lentamente. "No tenemos la impresión de que el fuego pueda extenderse a los otros reactores de Chernobil, pero pensamos que el grafito continúa consumiéndose y que existen dificultades para controlar el núcleo dañado", explicó François Cogne, director del Instituto de Protección y Seguridad Nuclear. La AEN convocó ayer en París una reunión de urgencia del Comité para la Seguridad en las Centrales Nucleares, junto con expertos en radiaciones radiológicas para analizar "las consecuencias del accidente nuclear soviético en los países del área de la OCDE". Los directivos de la agencia se esforzaron en dar la impresión de que no existe riesgo para Occidente y en defender la utilidad y viabilidad de la energía nuclear. Sin embargo, todas sus declaraciones estuvieron teñidas de ambigüedad. "Por ahora", afirmaron, "no hay peligro importante en comparación con otros riesgos sanitarios", fórmula por lo menos extraña que evitaron cuidadosamente explicar.El subdirector de la AEN, Klaus Stadie, afirmó que no se considera necesario "en lo inmediato" revisar las normas de seguridad para la construcción y pueden conducir a accidentes en reactores de agua ordinaria, con deterioro del corazón del reactor", añadió. Según Stadie, el accidente de Three Mile Island, ocurrido en Estados Unidos hace siete años, permitió mejorar los recintos de confinamiento de los reactores y otras barreras protectoras. "Las centrales soviéticas son completamente distintas de las occidentales", insistió.

Más información
La radiactividad alcanzó en Italia un nivel 100 veces superior al normal

Interrogado sobre la posibilidad de que el corazón del reactor accidentado en Chernobil atraviese el cemento que lo rodea y penetre en la tierra, François Cogne dio a entender que es una posibilidad "limitada" pero que, en el caso de que se concentre todo el calor, esto es técnicamente posible.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_