_
_
_
_

La guerrilla separatista tamil controla la tercera parte del territorio de Sri Lanka

Soledad Gallego-Díaz

La guerrilla separatista tamil controla aproximadamente un tercio del territorio de Sri Lanka (antiguo Ceilán), según ha podido comprobar un equipo de Sygma Television, de Francia, que es el primero que consigue visitar las zonas liberadas y acompañar a los guerrilleros durante varios días por el territorio que escapa al control del Gobierno de Colombo.

Los periodistas de todo el mundo habían tenido que conformarse hasta ahora con visitar los campamentos y liases de la guerrilla Tamil en el sur de la India, país que equipa y ayuda a los rebeldes y que ha acogido a unos tres millones de refugiados de Sri Lanka, o con recorrer la parte de la isla controlada por el Gobierno de Colombo, que no reconoce haber perdido el dominio sobre buena parte de su territorio.El equipo de Sygnia logró que un grupo guerrillero le autorizara a viajar con ellos hasta Sri Lanka, una travesía de dos horas en lancha rápida que se desarrolló sin incidentes y sin que la Marina de Colombo les incomodara en ningún momento.

El reportaje, que aún no ha sido emitido en la televisión, muestra que los rebeldes se mueven sin grandes problemas en los distritos de Jaffna, Vavuniya y que las tropas estatales permanecen prácticamente cercadas en fuertes desde los que realizan a veces incursiones, cada vez menos frecuentes. Los habitantes de la zona, todos tamiles, han organizado su vida cotidiana al margen del Gobierno central del país.

El líder de uno de los grupos guerrilleros, Prabakaran, entrevistado en Madrás (India), explica que los rebeldes protegen a la población contra el Ejército, opinión que ratifican los habitantes de la zona. Las tropas cingalesas, según los testimonios recogidos por el equipo de televisión sobre el terreno, realizaban expediciones punitivas en poblados y ciudades tamiles. "Desde que llegaron los boys podemos trabajar y vivir", afirma uno de los entrevistados.

Marxistas-leninistas

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los guerrilleros cuentan sólo con equipos ligeros, ametralladoras y morteros de 60 milímetros, pero se trata de un armamento muy nuevo y eficaz para el tipo de lucha que desarrollan. "Los boys están perfectamente disciplinados y equipados", aseguran los autores del reportaje.

Los independentistas tamiles no han logrado aún unirse en un frente único, aunque los distintos grupos (cuatro operacionales en Sri Lanka y un partido político con base en la India) se declaran unánimemente marxistas-leninistas. Los rebeldes controlan prácticamente todo el territorio histórico tamil, salvo una franja situada al este de la. isla en la que se encuentra su capital, Tricondee, fuertemente protegida por el Ejército oficial y en la que la vida se desarrolla con normalidad tras los graves incidentes ocurridos hace un año.

El equipo de Sygnia Television nunca vio más de 100 guerrilleros juntos, pero comprobó que tienen un eficiente sistema de comunicaciones que les permite concentrarse y actuar con gran rapidez. Uno de los jefes locales informó sobre la creación de "comandos suicidas", aunque no quiso explicar cuáles serán sus objetivos ni cuándo entrarán en acción.

Las carreteras en la parte norte de la isla están completamente controladas por los guerrilleros, que se mueven casi con absoluta libertad. Los rebeldes han montado 22 pequeños campamentos en los que viven alrededor de 25.000 tamiles, que llegaron huyendo de otras regiones de la isla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_