_
_
_
_

Waldheim dice que la campaña en su contra se ha hundido "como un castillo de naipes"

Kurt Waldheim, ex secretario general de la ONU y candidato a la presidencia de Austria, convocó ayer en la ciudad austriaca de Linz una conferencia de prensa en la que manifestó que "la campaña" orquestada en su contra por sus presuntas actividades nazis se había "derrumbado como un castillo de naipes". Waldheim se mostró optimista ante la posibilidad -muy probable, según los sondeos- de ganar las elecciones del próximo 4 de mayo. Israel ha pedido a la ONU el acceso a los informes secretos de la Comisión sobre Crímenes de Guerra.

Con la decisión del Consejo Mundial Judío (WJC) de no hacer públicos y enviar al actual jefe del Estado austriaco, Rudolph Kirchschläger, los documentos que, según la institución judía con sede en Nueva York, implican a Waldheim en crímenes de guerra, el candidato cristianodemócrata a la presidencia considera que "la infame conspiración" toca a su fin. Entre los documentos que el WJC ha remitido al jefe del Estado austriaco hay algunos firmados por Waldheim que contienen informes sobre interrogatorios a partisanos prisioneros y sobre actividades de represalia a civiles por acciones de la guerrilla antinazi yugoslava.Waldheim no dijo ayer en Linz nada nuevo que pudiera paliar la impresión de que ha ocultado deliberadamente durante mucho tiempo su participación en la campaña del ejército alemán en los Balcanes a partir de 1942. Se limitó a señalar que, de haberse sabido el interés que iba a despertar, lo hubiera relatado con más detalle. Waldheim volvió a negar ayer haber sabido de las deportaciones judías habidas en Salónica, desde donde más de 40.000 judíos salieron en aquellas fechas hacia los campos de exterminio. Según Waldheim, se encontraba entonces en la sede del alto mando de la región, instalado a seis kilómetros de la ciudad.

El candidato a la presidencia pasó ayer a una ofensiva electoral y se congratuló de que los "austriacos no se dejen dictar desde el exterior quién debe ser su máximo representante". La solidaridad de muchos austriacos por lo que consideran una injerencia en sus asuntos internos se ha convertido ya en un gran arma electoral del candiclato. También manifestó, respecto a su pasado, que fue soldado durante la guerra, "destino compartido con centenares de miles de austriacos". Con frases de este tipo Waldheim tiene asegurado el voto de las decenas de miles -más de 200.000, según algunos cálculos- de veteranos de guerra, que siguen organizados en asociaciones en Austria.

Waldheim dijo que no presentaba objeciones a que se abrieran los archivos secretos de la ONU sobre los trabajos de la Comisión sobre Crímenes de Guerra. "Me da igual; no tengo nada que ocultar", comentó, aunque manifestó que no sería él quien pidiera que se investigaran los expedientes. Tales informes sólo pueden ser abiertos a petición de un Estado miembro de la ONU y ayer, después de la conferencia de prensa de Waldheim, el Gobierno de Israel presentó formalmente la petición de acceso al expediente del ex secretario general "y otros materiales relevantes" de la Comisión sobre Crímenes de Guerra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_