_
_
_
_

El director del diario 'Egin', procesado por apología continuada del terrorismo

El director del diario Egin, José Félix Azurmendi, y el gerente de esa misma publicación, Sebastián Barinaga, han sido procesados por la Audiencia Nacional como presuntos responsables de un supuesto delito de apología continuada del terrorismo.El auto de procesamiento dictado por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional se fundamenta en los artículos 10 y 4 de la ley Antiterrorista de 1984, no aplicados hasta ahora. La Audiencia Nacional ha decretado la libertad provisional de José Félix Azurmendi y de Sebastián Barinaga previo depósito de sendas fianzas de 250.000 pesetas.

Las informaciones que el ministerio fiscal considera constitutivas de un delito de apología continuada del terrorismo fueron publicadas en el diario Egin en el período comprendido entre el 4 de enero de 1985 -fecha de entrada en vigor de la ley antiterrorista- y el 19 de abril de ese mismo año.

Buena parte de las informaciones de Egin denunciadas se refiere a esquelas firmadas por Herri Batasuna o sus organizaciones afines en las que se glosa la figura de presuntos activistas de ETA. El resto lo constituyen declaraciones públicas de miembros de Herri Batasuna o de las gestoras pro amnistía, anuncios de convocatoria de manifestaciones y actos de homenaje a supuestos terroristas, mociones presentadas por concejales de HB y un artículo escrito en euskara y firmado por el colectivo de presos de ETA recluidos en Herrera de la Mancha.

José Félix Azurmendi destacó ayer el hecho de que una parte de las informaciones denunciadas por el ministerio fiscal fueron publicadas en los días inmediatamente posteriores a la entrada en vigor de la ley Antiterrorista aprobada por las Cortes en diciembre de 1984. A su juicio, este dato permite suponer que por parte del ministerio fiscal ha existido una preocupación especial en el seguimiento del periódico. "Me temo", dijo, "que éste sea sólo un primer auto de procesamiento".

El director de Egin subrayó que muchas de las informaciones denunciadas fueron también recogidas por otros medios de comunicación y que todas ellas han sido asumidas por sus autores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_