_
_
_
_

La rama política del IRA condena las conversaciones entre Londres y Dublín para apaciguar el Ulster

Los dirigentes del Sinn Fein, rama política del Ejército Republicano Irlandés (IRA), han reafirmado, durante su congreso celebrado este fin de semana en Dublín, su apoyo a la lucha armada para conseguir una Irlanda unida y socialista, y han rechazado los intentos de Londres y Dublín de encontrar una solución política para el Uster.

Los 500 delegados procedentes de la República de Irlanda y de Irlanda del Norte -entre ellos el presidente del Sinn Fein y diputado por el distrito oeste de Belfast Gerry Adams, y Martin McGuinness, considerado como uno de los antiguos dirigentes del IRA-, reunidos durante el pasado fin de semana en Dublín, condenaron las negociaciones que están realizando las Gobiernos británico e irlandés por considerar que su objetivo es "estabilizar y dotar de un carácter definitivo al imperialismo británico en el Ulster". Consideran que estas conversaciones buscan perpetuar la división de la isla.Según manifestó Jerry Adams, los únicos terroristas que actúan en el Ulster "son los soldados británicos y no los combatientes de la libertad" del IRA Adams afirmó que los dirigentes británicos e irlandeses están intentando aislar al Sinn Fein mediante una política que "mezcla medidas represivas y de apaciguamiento".

Los Gobiernos de Margaret Thatcher y Garret Fitzgerald negocian desde hace un año una serie de medidas para acabar con la violencia política en el Ulster, que se ha cobrado cerca de 2.500 vidas desde hace 16 años. La iniciativa británico-irlandesa ha sido condenada tanto por los católicos, que temen que lleve a un acuerdo entre Londres y Dublín sobre cuestiones de seguridad, como por la mayoría protestante del Ulster, que la considera una "injerencia del Gobierno católico" de Dublín en los asuntos internos de Irlanda del Norte.

Varios millares de protestantes se manifestaron el sábado en Belfast para repudiar cualquier intento de acuerdo entre los Gobiernos de Londres y Dublín.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_