_
_
_
_
EL PROCESO DE LISBOA

Contactos con ETA y Herri Batasuna

El Proyecto Global tenía una componente dedicada a las relaciones exteriores: la Comisión Nacional de Apoyo y Solidaridad con los Pueblos en Lucha (CNASPEL). A través de ella se establecieron contactos con los regímenes de Libia, Argelia, Angola y Mozambique, principales proveedores de fondos. También, según los cuadernos de Saraiva, con otras organizaciones, como ETA, Herri Batasuna, Sinn Feinn (brazo político del IRA), el colombiano M-19 y el Polisario. Hay referencias a otros países, algunos de ellos tan por encima de cualquier sospecha como Estados Unidos y Suiza, en este caso para depositar capitales.En la última sesión de la pasada semana se descifró la siguiente nota tomada en una reunión celebrada el 17 y el 18 de marzo de 1984: "ECA necesita encuentro c/militares parte técnica p/SU. Apoyo entrenam' obtener FP". Según Saraiva, eso debe leerse: "ECA (Estructura Civil Armada del Proyecto Global) necesita encuentro con militares para resolver problemas de supervivencia. El entrenamiento se debe obtener del Frente Polisarío".

Más información
La estrategia de defensa escogida por Saraiva de Carvalho crea tensiones entre los abogados de otros acusados
Los cuadernos de 'Oscar'

En la línea siguiente se lee: "Encuentro a prever en abril c/ HB/EM (reuniones formación técnica discusión política)". Para la policía, HB/EM significa Herri Batasuna/ETA Militar. Saraiva dijo que "son las iníciales de dos miembros de alta cualificación del Frente Polisario". Pocas páginas antes, hay otra referencia a un encuentro en San Sebastián. Saraiva dejó escrito en su diario el número de teléfono del contacto en la capital donostiarra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_