_
_
_
_
Piratería en el Mediterráneo

Moscú 'comprende' la reacción de Washington

La Unión Soviética ha reaccionado con comprensión ante la decisión norteamericana de interceptar el avión de pasajeros egipcio en el que viajaban los cuatro secuestradores del trasatlántico italiano Achille Lauro. Según la agencia Tass, es "justa y comprensible" la ira y la actuación norteamericana en este caso.

Más información
Cincuenta y dos horas en la vida de dos rehenes españoles del 'Achille Lauro'
Arafat atribuye a Reagan una lógica de 'vaquero'
El líder del grupo que secuestró el 'Achille Lauro', Abul Abbas, voló anoche de Roma a Belgrado
Jihad Islámica confirma la 'ejecución' de un diplomático norteamericano
El Cairo se llevó la peor parte del secuestro, a pesar de que no había ningún rehén egipcio

En un comentario firmado por uno de sus especialistas, Tass apoyó las declaraciones del presidente Ronald Reagan en las que éste señaló que la justicia norteamericana condenaría a muerte a quienes habían asesinado a un ciudadano estadounidense. "La cólera y la indignación de los norteamericanos ante el crimen de los piratas del Achille Lauro es justa y comprensible", según Tass."Los crímenes terroristas, sea cual sea el lugar en que se cometan, deben ser castigados lo más severamente posible y es indispensable observar rigurosamente la misma severidad para todas las personas que cometen tales acciones", pues, según la agencia soviética, "no puede haber terroristas buenos y terroristas malos".

Esta clara condena deja traslucir dos situaciones. Por un lado, la de los tres funcionarios soviéticos que se encuentran en manos de la Organización Islámica de Liberación, cuya suerte es imprevisible; por otro, Moscú aprovecha para criticar que Estados Unidos se niegue a conceder la extradición de dos piratas del aire soviéticos que en 1970 se apoderaron de un avión y asesinaron a una azafata.

En Estados Unidos se teme que este secuestro sea el principio de una larga cadena de actos de violencia encaminados a poner trabas a cualquier proceso de paz árabe-israelí, pero el presidente Reagan ha manifestado que el modo de capturar a los secuestradores del barco es un aviso a todos los terroristas: "Podréis correr, pero no podréis esconderos".

Extradición

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En conferencia de prensa, Reagan manifestó que solicitará a las autoridades italianas la extradición de los piratas, porque a su juicio los terroristas podían ser juzgados en los dos países. Fuentes oficiales norteamericanas sostienen que esta petición tiene un carácter meramente precautorio, encaminado a lograr su . juicio en EE UU si por cualquier circunstancia escapasen a una condena en Italia.Washington también ha pedido a Italia la detención de Abul Abbas, líder del Frente de Liberación Palestina (FLP), grupo que se atribuyó el secuestro del trasatlántico. El Departamento de Justicia dijo ayer que solicitaba la detención de Abbas, quien viajaba en el Boeing 737 de Egipt Air, mientras prepara la solicitud de extradición por considerarle "el inspirador de la operación".

Reagan se negó a contestar si los cazas F-14 tenían orden de derribar el aparato en el caso de que el Boeing no hubiese obedecido sus órdenes de aterrizar en Sicilia. "Dejémosles que se vayan siempre a la cama con esa duda", dijo.

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, calificó ayer de "acto de piratería" el secuestro del Boeing por los F-14 norteamericanos. "A veces me he preguntado qué país podría realizar un acto de piratería de ese tipo y me he sorprendido al saber que era Estados Unidos". A pesar de estas palabras, la reacción egipcia no ha sido todo lo crítica que podría esperarse, y en medios diplomáticos de la capital cairota se comenta que los 2.000 millones dólares en ayuda económica norteamericana que este año va a recibir Egipto no le permiten demasiadas veleidades.

En la calle se han registrado violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes que gritaban consignas contra EE UU, Israel y el propio Mubarak.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_