_
_
_
_

La pena de muerte se aplica de manera generalizada en China

"La pena de muerte se aplica de manera generalizada en China", se afirma en un reciente informe sobre la precaria situación de los derechos humanos en el citado país, publicado por Amnistía Internacional en su Serie Documentos. "En las cárceles, centros de detención y campos de trabajo esparcidos por el país", añade el informe, "existen presos de conciencia detenidos exclusivamente por el ejercicio no violento de derechos humanos fundamentales". Entre estos presos de conciencia de la República Popular China, el informe de Amnistía Internacional menciona a "estudiantes activos en el Movimiento Democrático, que hizo su aparición en China en 1978; a sacerdotes católicos leales al Vaticano, y a tibetanos acusados de apoyar la independencia de la región". "Se han llevado acabo juicios políticos a puerta cerrada, a los que solamente se admitió a personas seleccionadas. El derecho a contar con un abogado defensor y otros procedimientos jurídicos no se adecuan a las normas de justicia internacionalmente aceptadas".

Más información
Las ejecuciones sin proceso y las torturas centran la atención de Amnistía Internacional
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_