_
_
_
_
LA LIDIA / ZARAGOZA

Duran aprovechó la oportunidad

Curro Durán, que era la fácil sustitución por parte de la empresa para cubrir la baja de Antoñete, lesionado el día anterior en Sevilla, aprovechó su oportunidad triunfando en Zaragoza. En su primero, le toreó impecablemente a la verónica de salida, y con chicuelinas al paso, se lo llevó al caballo para que le midieran muy poquito. Largos y profundos fueron los derechazos que daba a este flojo primero e impecables los naturales que en los medios ponían calor en los tendidos. Una gran estocada fue la culminación en este toro de las dos orejas merecidas. En su segundo, que era totalmente inválido, con mucho minio tuvo que llevarle en la muleta para que se le cayera las menos veces posible Aún así tuvo tal calidad su faena que se le premió con una oreja.Emilio Muñoz, aun realizando una buena faena en su primero estuvo muy por debajo de la gran calidad del toro para. este tercio de muleta. En su segundo quiso apretar el acelerador, pero se encontró con lo que ya viene siendo casi habitual aquí, y es la flojedad de los toros. Muy alta tenía que llevar Muñoz la mano con éste su según do para que no surcara constantemente con el hocico el albero. Despacito y con cuidado le llevaba con ambos manos. Tuvo interés la faena dentro de la lamentable flojedad y se le concedió una oreja.

Plaza de Zaragoza, 13 de octubre

Quinta corrida. Más de tres cuartos de entrada.Cinco toros de Marcos Núñez, bien presentados y flojos y un toro de Hermanos Bohórquez, lidiado como sobrero en quinto lugar, manso y flojísimo. Emilio Muñoz, saludos tercio y una oreja. El Soro, dos orejas y silencio. Curro Durán, dos orejas y una oreja.

El Soro fue quien quiso realizar ese toreo bullidor que le sigue, pero que no convence y se encontró por arte de magia dos orejas regaladas en su primero por hacer todo menos torear. Con la muleta se espatarraba tanto -que algún día va a tener algún disgusto- que el toro casi no tenía ni por donde pasar. Desplantes, zapatillazos, gestos, aspavientos, todo allí en el tendido de sol jaleado por sus entusiastas. Era el único sector de la plaza que aplaudía.

Su segundo, que había sustituido al de Marcos Núñez, era un toro grande, destartalado, flojísimo de la ganadería de Hermanos Bohórquez y que saltó por dos veces al callejón. Su condición de manso estaba fielmente avalada. La lluvia en ese momento también hizo acto de presencia, como a su vez el viento, los truenos, los relámpagos. El toro destartalado abajo y encima el Soro daban un ambiente de desconcierto que no sabía uno donde había más desbandada, en el ruedo o en los tendidos, pues entre el público, quien más y quien menos buscaba refugio para librarse del agua.

Se recupera Tomás Campuzano

El diestro Tomás Campuzano, cogido de gravedad en la corrida de anteayer en la feria del Pilar de Zaragoza, se recupera satisfactoriamente según el último parte facilitado por la clínica donde está ingresado. El optimismo ante su recuperación es general, aunque según los doctores Valcarreres, aún habrá que esperar 48 horas para dar más seguridad en el desarrollo de tal progreso. El parte clínico, firmado por los médicos que le atienden, explica que "las constantes vitales se mantienen dentro de la normalidad y la situación vascular de la extremidad inferior izquierda, la parte afectada, es satisfactoria". Aunque la gravedad persiste, puede ser factible, según su apoderado Alberto Aliado, que el diestro de Gerena vuelva a los ruedos para el día 18 del próximo mes en la plaza americana de Maracaibo.Por otra parte, también se recupera en la misma clínica el diestro José Antonio Esplá, quien resultó cogido anteayer en la plaza de Calanda (Teruel). El pronóstico es menos grave.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_