_
_
_
_

El sargento Micó, condenado a muerte por el intento de golpe de Estado, contra Obiang

El sargento Venancio Micó, y los alféreces de complemento Carmelo Owono y Gregorio Michá, los tres ecuatoguincanos acusados de haber Intentado derrocar y asesinar al presidente Teodoro Obiang Nguema, fueron ayer condenados a muerte por el tribunal militar que les ha juzgado en Malabo. El Gobierno español confía en que el sargento Micó no sea ejecutado y vea comutada su condena. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial garantizó anoche que ninguno de los tres condenados había sido ejecutado.

Esta información, recogida por la agencia Efe en Malabo, desmentía los rumores que circularon ayer sobre la ejecución de dos de los implicados en el intento golpista, Owono y Michá. La Oficina de Información Diplomática (OID) señaló que el ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, había hablado a media tarde telefónicamente con el presidente Obiang. Micó se encontraba con vida en ese momento según confirmó Obiang a Morán. El ministro español manifestó al presidente el interés y la preocupación española por la resolución del caso según lo pactado entre los Gobiernos de Malabo y Madrid.El pasado 24 de mayo Obiang y Morán llegaron a un acuerdo por el cual se entregaba a las autoridades ecuatoguineanas al sargento refugiado en la embajada española. a cambio de que se le conmutara lo pena capital si era condenado ¿ muerte por el tribunal que iba ¿ juzgar la intentona. El acuerdo figura textualmente en un intercambio de cartas entre Obiang y Morán.Fuentes de la OID manifestaron ayer su confianza en que "la conmutación de la pena va a producirse porque no tenemos ninguna razón para dudar de que el Gobierno de Guinea Ecuatorial no vaya a cumplir con un compromiso firmado". Las consecuencias de la violación de lo pactado serían imprevisibles, según las mismas fuentes.

La disyuntiva de Obiang

En medios de la oposición ecuatoguineana en Madrid se hacía hincapié en la disyuntiva en que se encuentra Obiang. Por un lado, el ejecutar a los condenados podría enjenarle el apoyo del poderoso clan de Mongomo, al que tanto el presidente como los golpistas pertenecen. Por otra parte, si el coronel se muestra magnánimo y no confirma las tres penas capitales puede dejar la puerta abierta a nuevas intentonas.El frustrado golpe de Estado contra Obiang en el que participa ron Owono, Michá y Micó se pro dujo el pasado 13 de mayo. En el compló, el sargento electricista Micó tenía por misión el producir un apagón en la capital para facilitar la labor de los golpistas. Descubierto el intento de golpe se procedió a la detención de algunos de los implicados. Micó consiguió escapar de la celda en que se le había recluido y, tras ser rechazada su solicitud de asilo político en la embajada de la Unión Soviética, se refugió en la embajada de España.

Tras unas tensas jornadas y presiones sobre le representación española, el ministro Morán viajó a Malabo para pactar las condiciones en que Micó sería entregado a las autoridades ecuatoguineanas, tal y como estas exigían.

Se da la circunstancias de que para hoy está prevista la llegada a Madrid del ministro de Asuntos Exteriores acuatoguineano, quien entregará a Felipe González un mensaje personal del presidente Obiang.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_