_
_
_
_
EDUCACIÓN

Los PNN limitarán la huelga de exámenes a las universidades que han desplazado a profesores

La coordinadora estatal de profesores no numerarios (PNN) acordó, en una reunión celebrada ayer en Madrid, mantener la huelga de exámenes en aquellas universidades en que se han producido desplazamientos de profesores no numerarios, que verían reducido su salario en un 30%. Los desplazamientos de categoría se deben a que no se han renovado algunos contratos de interinidad, pasando algunos profesores de adjuntos a ayudantes.

Un portavoz de la coordinadora indicó que esta medida afecta a unos 400 profesores, principalmente de universidades periféricas, y de manera especial en Galicia, donde los afectados son 44.La coordinadora valoró positivamente las movilizaciones efectuadas, decidió reconvertir las medidas de presión adoptadas hasta ahora y tomó el acuerdo de plantear sus reivindicaciones tanto en plano político como académico.

En el primer caso decidió solicitar a los parlamentarios nacionales y regionales que defiendan los planteamientos de los PNN respecto de la ley de Reforma Universitaria, en lo que se refiere a disposiciones transitorias, la gestión democrática de la Universidad y el aumento de presupuestos.

En el plano académico, pedirá a los rectorados que definan unas plantillas que permitan que todos los profesores que cumplan los requisitos exigidos puedan incorporarse como personal propio de la Universidad; que se haga la contratación al menos al mismo nivel que tenían los PNN en la actualidad; que los rectorados establezcan medidas para evitar desplazamientos; que haya una asignatura por profesor y que cada grupo de alumnos no tenga más de 50 y que se constituyan claustros democráticos para la elección del rector.

Asamblea estatal

La coordinadora propuso la celebración de una asamblea estatal para el mes de septiembre con el fin de tomar medidas a la vista de los resultados sobre el debate de la ley de Reforma Universitaria. Entre las acciones que pueden llevarse a cabo se estudia la posibilidad de boicotear el inicio de curso.Sobre la entrevista mantenida por miembros de la coordinadora con parlamentarios del PSOE señalaron que existían algunos aspectos positivos, que deberán ser concretados para que lleguen a plasmarse en enmiendas al proyecto de ley de reforma Universitaria.

Los PNN, que editarán pegatinas contra la LRU, denuncian el no aparcamiento de su tramitación parlamentaria, ya que la consideran inapropiada por potenciar, entre otras cosas, la vía del funcionariado frente a la contractual, y el carácter discriminatorio de las disposiciones transitorias. La coordinadora rechazó también el editorial publicado el viernes por EL PAIS y anunciaron el envío de una carta de protesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_