_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Segurado

Lo viene uno repitiendo en esta columna, que más que columna, para estos casos, es como un monumento o monolito a la obviedad: no es bueno que el hombre de la derecha (Fraga) esté solo.No es bueno que la derecha dialogante no haya cristalizado ya en un partido real y fuerte (lo de AP comienza a ser una especie de Charenton sin Sade ni Peter Weiss/Brook para poner orden), porque cuando al conservatismo le falla la ligación ideológica, recurre siempre a la ligación fáctica, o sea económica, en este caso, y la oferta de Fraga a Segurado para la cabecera de lista a la alcaldía de Madrid no es ya una oferta política, sino crudamente fáctica. El otro día nos explicaba Pepín Vidal, por la tele, qué es "lo fáctico". Bueno, querido comunicólogo, admirado amigo, pues lo fáctico es esto, el sentido que tiene la derecha de hacer.

Hacer alcalde, si puede, a un empresario / empresario, a un hombre de negocios (de admirable biografía, por otra parte), con olvido y desconsideración para todas las falanges ideológicas que se alinean hoy en Alianza Popular y detrás de Alianza: Herreros, Alzagas, Alvareces, y así. Según la información de este periódico, Segurado tendría como base de su campaña municipal "el descontento originado por las subidas de precios e impuestos decretadas por Felipe González". Como si las subidas fuesen cosa de Tierno. Se ve aquí que, en estas crudas bodas de Camacho el rico, el subconsciente colectivo y jungiano les ha traicionado a todos.

No quieren ganar unas municipales, sino unas generales dentro del municipio. La derecha que tiene por estandarte a Fraga, y que no es sino una de las diversas derechas posibles, ha dado el primer paso fáctico, fuera de la política y sus civilizadas convenciones, para implicar directamente a la empresa privada en unas elecciones públicas. Se prepara un libro / homenaje, colectivo), a Lázaro Carreter, y he enviado, como aportación indirecta y tácita, en respuesta a lo que me han pedido, un artículo sobre "las palabras de la fauna". Las palabras de la fauna pidieron alcaldes socialistas, como luego han pedido Gobierno socialista, en todos los argots de todos los argonautas que hoy circulan por el cielo transicional de España. El director general de Correos y el presidente de la Caja Postal me invitan al fallo de su primer concurso literario. Esto empieza a ser un regeneracionismo ilustrado. Lo que pasa es que las bodas tardías de los partidos conservadores con el dinero empresarial (matrimonio de conveniencia muy frecuente), no suelen terminar bien, porque el político sueña siempre con el asalto a la historia, con la gloria política, mientras que el empresario sólo pretende realizar beneficios. El pacto final o salvación en último extremo puede ser la violencia común contra todas las izquierdas, todas las utopías y todo el personal.

Munárriz, fino editor, me envía el libro de Charles Lamb Una disertación sobre el cochinillo asado. El alcalde de Marinaleda -¿tendrá Fraga otro empresario para sustituirle?- vino a decir por la tele que la gastronomía es escándalo cuando los niños pasan hambre. De lo que trata el psoe / regeneracionismo, hoy, es de que haya cochinillo asado para todos, siquiera una vez al año. Y, de postre, las frutas como flores que pinta y exhibe Sofía Morales en la librería de Carmina Abril.

Manuel López me envía su nueva revista fotográfica con un incisivo reportaje visual sobre la India, "noble y, sucia". Infecta.

De lo que hay que huir es de la India y de las castas, que Fraga quiere introducir por la puerta trasera y municipal. Segurado se lo está pensando: es un regalo envenenado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_