_
_
_
_
La reunión del Consejo Político de UCD

Constituido el Partido Demócrata Liberal que promueve Antonio Garrigues Walker

Crear inmediatamente un partido liberal que concurrirá a las próximas elecciones generales, aprobar el decálogo ideológico provisional de esta nueva formación política y designar un comité gestor comísionado para realizar la legalización de dicho partido, fueron las tres conclusiones adoptadas por los doscientos participantes en la asamblea constituyente del Partido Demócrata Liberal, celebrada ayer en Madrid bajo la presidencia de Antonio Garrigues Walker.La sombra de la crisis de UCD planeó en todo momento sobre la asamblea, en la que se produjo un momento de cierta tensión cuando uno de los asistentes se quejó de que se hubieran distribuido las conclusiones de la misma antes de concluir la sesión. A la asamblea asistieron los más destacados dirigentes de los Clubes Liberales de toda España, entre los que se encontraban varios parlamentarios elegidos en las listas del centro, como Eduardo Punset, Eduardo Merigó y Constantino Palomino de Lucas.

Más información
El eterno 'delfin' se dispone a pasar el Rubicón

Y, ciertamente, la resolución del futuro de UCD aparecía como la gran incógnita que condicionaba el futuro de la nueva formación. "A pesar de todo", reconoció Garrigues, "la proximidad de las elecciones generales, que no serán, a buen seguro, ni normales ni precipitadas, nos impide esperar la determinación de los liberales de UCD y nos obliga a poner en marcha nuestro proyecto, ya que el mapa político nacional no aparece clarificado todavía".

Esta misma razón ha obligado a los impulsores del Partido Demócrata Liberal a convocar el congreso fundacional del partido para los días 23 y 24 de este mismo mes, y a programar el primer congreso ordinario para principios de octubre. Ante la falta de hipótesis políticas fiables, el presidente de los Clubes Liberales y sus colaboradores prefirieron aplazar el espinoso tema de las alianzas electorales de la nueva formación, "hasta comprobar", según sus propias palabras, "tras una campaña de lanzamiento de dos o tres meses, cuál es el grado de aceptación de nuestra oferta en el mercado político".

Antonio Garrigues-Walker es consciente, sin embargo, de que las posibilidades electorales de su proyecto son una incógnita, y quizá sean precisas ciertas alianzas que, en su opinión, "no tendrán que ser necesariamente alianzas duras, sino que podrían ser blandas y circunscritas a ciertos momentos o a determinadas demarcaciones". "De todos modos", prosiguió Garrigues, las únicas conversaciones celebradas hasta ahora han sido las mantenidas con Alzaga".

Los gestores provisionales del nuevo partido -Félix Ortiz, del Club Liberal de Segovia; Javier Vidal, del club Clarín de Asturias; Víctor Tarragó, del club de Barcelona, y Pilar Yzaguirre- acudieron ayer mismo a formalizar ante notario la constitución del grupo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antonio Garrigues se manifestó contrario a la desaparición de los Clubes Liberales, que, a su juicio, continuarán conservando una importante función. "Pero en la nueva fase de formación del partido, necesitaremos además un respaldo económico que he estado ya negociando con el mundo financiero y con diversos grupos nacionales y extranjeros interesados en nuestra empresa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_