_
_
_
_

La Unión Europea Occidental no da prioridad a la adhesión española

La recomendación sometida a discusión, en la asamblea de la Unión Europea Occidental (UEO) no invitará "prioritariamente" a España y a Portugal a ingresar en este organismo. A ambos países se les incluye en el paquete de naciones que aún no pertenecen a la UEO, el único organismo europeo competente en materia de defensa, cuya asamblea celebra actualmente su sesión otoñal en París.

El ponente de la comisión de asuntos generales de la UEO el italiano Alfredo de Poi, presentó en nombre de esta última un proyecto de recomendación en el que solicitaba del consejo de la UEO que considere la posibilidad de invitar a integrarse en la organización a los "países miembros de la CEE que no pertenecen aún (la UEO está integrada por siete) y, prioritariamente, a los países cándida tos, España y Portugal".Una enmienda propuesta durante la discusión reclamó que se suprimiera la "prioridad a España y Portugal", con el fin, seguramente, de no herir susceptibilidades.

Esta enmienda fue aprobada y la redacción última de la recomendación al consejo de la UEO fue adoptada por 34 votos contra diecisiete.

En la práctica, esta recomendación, en el momento en que España pretende ingresar en la OTAN, quiere decir que a una mayoría de la UEO le parece bien la adhesión española a este último organismo y que su postura frente a la UEO quedará en vías de legalización.

Ayer se celebró la reunión esencial, que discutió el "proyecto directivo" sobre el futuro de la UEO. Este proyecto fue aprobado por veintitrés votos contra trece.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_