_
_
_
_

China opta por un crecimiento económico lento

La economía china seguirá desarrollándose a un ritmo moderado durante los próximos años, pero el Gobierno de Pekín espera que, de aquí a finales de siglo, el producto industrial bruto (PIB) se cuadruplique, según declaró ayer el primer ministro chino, Zhao Ziyang, ante la Asamblea Nacional Popular (ANP, Parlamento), informa la agencia France Presse. El jefe del Gobierno hizo también hincapié en la necesidad de combatir la contestación antisocialista y acabar con la influencia del "liberalismo burgués", descartando, de esta forma, cualquier liberalización del régimen.

Zhao, que leyó ante la Asamblea un largo informe económico y político, aseguró que los próximos años se caracterizarán por un crecimiento económico "que no podrá ser muy rápido," y por la búsqueda de un equilibrio presupuestarlo. El primer ministo pronosticó para 1982 un crecimiento del 4% y un ligero déficit presupuestario de 1.700 millones de dólares (161.500 millones de pesetas). Estos objetivos son muy similares a los resultados previstos para el año en curso.El jefe del Gobierno subrayó también que el sexto plan quinquenal (1981-1985), actualmente en curso de elaboración, abarcaría todo el periodo de reajuste "económico -cuya duración ha sido prolongada por cinco años- y permitirá llevar a cabo un cambio fundamental- en la economía y finanzas del país. Cuando acabe el reajuste la tasa de crecimiento de la economía china aumentará rápidamente hasta que el PIB llegué a cuadruplicarse a finales de siglo.

Zhao Ziyang preciso" también que un porcentaje cada vez mayor de la renta nacional, que crecerá paralelamente al PIB, será dedicado a mejorar el nivel de vida.

A propósito del movimiento disidente, Zhao declaró que "las tendencias, recientemente aparecidas, a favor del liberalismo burgués y que pretenden derrocar a la dirección del partido y alejarse del socialismo, tienen que ser combatidas enérgicamente". "Hay que contrarrestar las actividades criminales que socavan el socialismo", añadió.

El primer ministro evocó también el polémico tema de las relaciones entre ciudadanos chinos y extranjeros residentes o de paso por China: "Tenemos que abstenernos de ser orgullosos y presuntuosos, pero tampoco tenemos que ser serviles u obsequiosos", dijo.

El ministro de Hacienda, Wamg Binggian, sustituyó a Zhao Ziyang en la tribuna de oradores de la ANP, desde donde anunció que en 1981 el presupuesto militar chino -921.500 millones de pesetas- había disminuido con respecto al año anterior (1.147.125 millones de pesetas). Este último presupuesto había ya sufrido algunos recortes con respecto a 1979, año del conflicto chino-vietnamita.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por último, Peng Zhen, vicepresidente de la ANP, tomó también la palabra ante los parlamentarios para anunciar que la revisión constitucional iniciada el año pasado, y que debería pronunciarse sobre el restablecimiento del cargo de presidente de la República, finalizará el año próximo y no antes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_