_
_
_
_

Irán considera inaceptable la última oferta de EE UU sobre los rehenes

Las nuevas proposiciones norteamericanas para la liberación de los 52 rehenes estadounidenses, que el domingo iniciaron su decimoquinto mes de cautiverio en Irán, «son inaceptables», según afirmó ayer uno de los principales dirigentes del Partido de la República Islámica, Hassan Ayat. El PRI es el partido político hegemónico en Irán. Ayat agregó que la solución de este tema «requerirá todavía mucho tiempo ».«La suma que Washington ha aceptado desbloquear es insuficiente. Es preciso que todos los fondos iraníes sean desbloqueados y la fortuna del ex sha debe ser colocada en un sitio seguro para que se puedan discutir los litigios que existen alrededor de esta fortuna», añadió Hassan Ayat.

Por otra parte, los tres rehenes norteamericanos que desde el asalto y ocupación de la Embajada de Estados Unidos en Teherán permanecían en una dependencia del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores y entre los que se encuentra Bruce Laingen, consejero político de la Embajada y funcionario de mayor rango, fueron trasladados el sábado por la noche a un lugar desconocido. Un portavoz gubernamental iraní aseguró que el traslado de estos tres rehenes, que eran visitados con alguna regularidad por el embajador suizo, no guardaba relación con la última contraoferta norteamericana sobre la liberación de los rehenes.

Washington reaccionó con cautela ante este traslado, que ha desatado nuevas especulaciones en la opinión pública y entre los dirigentes norteamericanos. La Embajada suiza, que lleva los intereses diplomáticos norteamericanos en Irán, no fue informada del hecho, si bien las autoridades argelinas que median entre Washington y Teherán recibieron puntualmente esta información, según fuentes iraníes.

Se desconoce el objeto del traslado, si bien algunos observadores señalan que a partir de ahora los 52 rehenes permanecerán agrupados. Entre tanto, la polémica política en el interior de Irán se ha acentuado considerablemente entre el primer ministro, Alí Rayai, y el presidente, Abolhassan Banisadr. Rayai, en una entrevista publicada por el diario germanooccidental Die Welt, acusó a Banisadr de oponerse, junto a un «grupúsculo» de militares e intelectuales prooccidentales, al dominio islámico en el régimen iraní.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_