_
_
_
_

Los problemas de Nicaragua

Las fuerzas democráticas y del mercado libre en Nicaragua pueden sobrevivir en coalición con los revolucionarios radicales, pero la hostilidad contra ellos sigue aumentando. Sus amigos más activos han perdido influencia en muchos países, incluyendo Estados Unidos. Más importante aún, la política de Nicaragua se ha hecho más dura y brutal, como se comprobó esta semana por la muerte violenta de un portavoz de la libre empresa. (...)De acuerdo con informes oficiales, Jorge Salazar, el presidente de la Asociación de Cultivadores de Café, murió a consecuencia de unos disparos cuando se resistió a su detención, acusado de tráfico de armas. Bien, puede haber ocurrido de esa forma. Existe todavía una oposición armada en Nicaragua, compuesta de seguidores de Somoza y algunos disidentes del sandinismo. Salazar, que trabajó y conspiró con los sandinistas contra Somoza, se hizo recientemente más crítico hacia ellos, a diferencia de otros lideres del sector privado.

Pero debe existir una clara distinción entre la crítica y el compló contrarrevolucionario. (...)

Nicaragua es hoy un país mucho más libre que lo fue bajo los Somoza. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Los Somoza justificaban la represión, porque eran generalmente detestados. Los sandinistas todavía gozan de un gran apoyo popular.

A menos que los sandinistas intenten establecer una dictadura de partido único de estilo cubano, no tienen razones para perseguir e intimidar a la oposición del sector privado. Estados Unidos debe pedirles explicaciones urgentes de por qué están haciéndolo.

, 23 de noviembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_