_
_
_
_

Francia ratifica su decisión de fabricar la bomba de neutrones

Francia ha confirmado que incluirá la bomba de neutrones entre su armamento defensivo, y ha enmarcado, por primera vez, su defensa en la de Europa y el mundo occidental en general, según anunció el jueves el primer ministro galo, Raymond Barre, en un importante discurso. La alocución de Barre, pronunciada en el Instituto de Estudios Superiores de Defensa Nacional, acaba con la concepción del general De Gaulle de «defensa contra todos».

Barre explicó que el uso de la bomba de neutrones quedaría reservado para situaciones en que no fuera apropiado amenazar con armas nucleares.Este arma, denominada de «radiación reforzada», capaz de matar sin destruir edificios, ha sido duramente criticada por el Pacto de Varsovia y la Unión Soviética, que han pedido a Occidente en diversas ocasiones que la retiren de su dispositivo armamentístico.

La decisión del Gobierno francés ha sido muy mal acogida por los comunistas franceses, y ayer el órgano oficial del PC francés, L'Humanité, publicaba una dura crítica al discurso de Barre.

En cambio, la Prensa conservadora, representada por Le Figaro y L'Aurore, ha aprobado esta decisión sin ningún tipo de reservas.

Hasta el momento, la bomba «n» entrará en un largo período de fabricación, y los técnicos militares franceses han asegurado que la aprobación de este arma no significa que Francia pretenda basar exclusivamente en ella su defensa.

Los franceses sienten una gran desconfianza hacia los remedios mágicos de defensa, debido al amargo recuerdo de la «línea Maginot», que fracasó totalmente durante la segunda guerra mundial, ya que los alemanes la superaron sin ninguna dificultad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El discurso de ayer deja entrever, también por primera vez, una disposición francesa a abandonar la teoría gaullista de actuar sólo cuando estuviera en peligro el territorio nacional, y Barre habló ayer de guerra extensiva, principalmente, a los países europeos. Barre hizo una advertencia velada, anunciando la posiblilidad de una intervención de los ejércitos franceses en caso de crisis o acciones que no afecten directamente al suelo francés, pero sí al europeo occidental.

«En Europa nos concierne directamente la seguridad de nuestros vecinos inmediatos y, por ende, no nos resultará indiferente toda acción que afectara a su libertad», dijo el primer ministro del Ejecutivo galo.

Los comentaristas de todas las tendencias han subrayado estas declaraciones, que dejan claro el interés gubernamental de una defensa francesa europeizada. Los comunistas galos se preguntan, en relación a esto, si el Ejército francés no se ha convertido ya, en un componente de una «comunidad europea de defensa modelo 1980».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_