_
_
_
_
Nicaragua

Confrontación ideológica entre los sandinistas y los sindicatos

La central nicaragüense de trabajadores Frente Obrero ha advertido al Frente Sandinista (FSLN) que la consolidación de la revolución y el afianzamiento de la marcha hacia el socialismo «sólo puede ser posible poniendo en práctica la consigna: obreros y campesinos al poder».Los dirigentes del Frente Obrero, acusados por el Frente Sandinista de agitación «ultraizquierdista y contrarrevolucionaria», han dicho que su respuesta ha sido elaborada «dentro del marco de la unidad revolucionaria evitando que surjan los antagonismos que sólo benefician a la reacción antiimperialista».

«No son grupúsculos oportunistas los que nos van a decir cómo conducir la revolución», advirtió Moisés Hassan, miembro de la Junta de Gobierno, en una rueda de prensa.

Por su parte, el comandante Tomás Borge, ministro del Interior, subrayó que la ultraizquierda planea ocasionar problemas, insinuando que la revolución se debe saltar etapas.

Por su parte, Borge añadió que el sandinismo estaba dispuesto a emplear la «represión contrarrevolucionaria» contra los elementos de la ultraizquierda.

Creación de una milicia de 300.000 hombres

Una milicia de 300.000 hombres, casi el 15% de la población total, será creada en Nicaragua en los próximos meses para defender la revolución sandinista, según ha declarado el ministro del Interior, Tomás Borge.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro del Interior ha ordenado el arresto de numerosos ex miembros de la Guardia Nacional, que habían sido puestos en libertad hace unos días. De los 5.000 detenidos tras la caída de Somoza, permanecen encarcelados unos 1.200.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_