_
_
_
_

Estados Unidos ensayó con éxito el rayo láser como arma antimisiles

Científicos militares norteamericanos han conseguido, por primera vez, destruir un proyectil teledirigido que volaba a alta velocidad con un rayo láser disparado desde tierra, abriendo así el camino hacia lo que puede ser una auténtica revolución en los conceptos actuales de defensa y estrategia militar.

Según informa la revista especializada Aviation Week and Space Technology, la prueba fue realizada hace algunos meses en una base dela Fuerza Aérea norteamericana en San Juan de Capistrano (California). El misil fue destruido completamente al recibir el impacto de un haz de rayos láser de mediana potencia.

Si esta técnica se perfecciona, una serie convenientemente localizada de emisores de rayos laser podría neutralizar un ataque masivo de misiles atómicos contra. Estados Unidos. Especialmente, los rayos láser podrían ser de gran eficacia como contra-arma de los proyectiles de cabeza nuclear múltiple lanzados desde submarínos sumergidos.

Aunque el secreto militar impide conocer detalles concretos del experimento realizado por científicos que están en la nómina del Pentágono, se especula con la posibilidad de que para 1982 puedan existir ya armas de rayos láser listas para funcionar. Ello dejaría anticuadas de la noche a la mañana todas las armas atómicas actuales y produciría una revolución total en las estrategias de las grandes potencias.

La vieja idea del «rayo de la muerte» tan familiar a los lectores de ciencia-ficción, adquiere así una notable verosimilitud.

Hasta ahora se habían realizado con éxito pruebas de utilización de los rayos láser contra helicópteros o aviones no supersónicos, pero es la primera vez que se tiene noticia de que un haz de rayos de una potencia considerada con lo media (3,8 micrones) haya conseguido destruir completamente un misil en vuelo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_