_
_
_
_

Opiniones contradictorias de Mitterrand sobre el ingreso de España en la CEE

En cuatro semanas, el secretario general del Partido Socialista francés (PSF), Francois Mitterrand, ha dado a conocer dos opiniones, cuando menos contradictorias, respecto del ingreso de España en el Mercado Común. Otros miembros del secretariado nacional del PS han reconocido que no siempre han coincidido con las estimaciones personales del secretario general. Mientras tanto, el partido, como tal, se ha abstenido de opinar.El pasado 28 de julio, el Partido Comunista francés (PCF) anunció su «jornada de lucha» contra el ingreso de Grecia Portugal y España en la CEE. El señor Mitterrand, «,desbordado» por el populismo nacionalista que aquí se practica de cara a las elecciones para el Parlamento Europeo, se apresuró a solicitar una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para «tratar críticamente» el tema del ingreso de España, declarando, a tono con el nacionalismo de los comunistas, que «los socialistas no abandonaremos nunca a los campesinos ni agricultores de Francia».

La campaña comunista desencadenó una batalla ideológica muy viva. Tras las declaraciones de Manuel Azcárate, del PCE, acusando a los comunistas franceses de practicar un estrecho nacionalismo, otros miembros del secretariado nacional del Partido Socialista, así como el diario radical Liberation, se apresuraron a denunciar la «falta de entendimiento» de los «partidos eurocomunistas en relación con el tema de Europa» mostrándose partidarios de la incorporación de España a la CEE.

El martes pasado, en sus declaraciones a Europe 1, Mitterrand no hizo ninguna referencia a su solicitud de sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, y se mostró favorable al ingreso de España en el Mercado Común.

Acusaciones del PC

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras tanto, el PCF prosigue, desde el lunes hasta el próximo domingo, su «semana de acción» contra el ingreso de España, Grecia y Portugal. Dos miembros del Comité Central del PCF, Claude Poperen y André Vieuguet, han insistido en sus respectivos mítines, en Rennes y Marsella, en las «amenazas», «graves» e «intolerables» de «desertización» y de «ruina para comarcas enteras de nuestro país», como en el hecho de que «sólo» el PCF «defiende a los trabajadores y a los pequeños propietarios franceses», y que el resto de las fuerzas políticas, «apoyando» el ingreso de España en la CEE, está «colaborando» con la burguesía, con las multinacionales y con el poder giscardiano establecido.

Ante el horizonte, lejano, de las próximas elecciones por sufragio universal para el Parlamento Europeo, los comunistas intentan, evidentemente, «desbordar» a los socialistas tanto por la «derecha» como por la «Izquierda». Los socialistas, a su vez, también tratan de «desbordar» a los comunistas tanto por la «Izquierda», reclamándose portavoces de la «unión de la izquierda a escala europea», como por la «derecha», mostrándose más «serenos» y menos «agitadores en la calle ».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_