_
_
_
_

Estados Unidos fabrica proyectiles de uranio antitanque

Un nuevo modelo de balas antitanque, construidas a partir de los residuos de uranio, ha sido desarrollado por el ejército norteamericano, que iniciará próximamente la fabricación de un millón de unidades del nuevo proyectil.La existencia de las «balas de uranio», que en lenguaje militar se denominarán «penetradores de energía cinética», fue revelada ayer en un artículo exclusivo por la cadena de periódicos Cox. Este tipo de balas puede perforar una plancha acorazada de un pie (29 centímetros de grosor).

El uranio agotado que se utilizará para construir estas balas no emite apenas radiactividad y se emplea en función del gran peso de este metal. Según expertos militares citados en el artículo, las balas podrían fabricarse también con tungsteno u otro elemento de gran peso específico, pero se eligió el uranio porque es más barato y ofrece, además, una fórmula para emplear los desechos del uranio activo que se usa para otras armas.

La bala de uranio es algo más larga que un cigarro puro y pesa unos tres kilos y medio. Al impactar a un vehículo acorazado causa una considerable perforación en el blindaje, pero además el uranio que recubre el proyectil se inflama, y se extiende por el metal del blanco impactado, con grandes posibilidades de llegar al depósito de combustible del vehículo enemigo y hacerlo estallar.

Aunque el nuevo proyectil no puede considerarse, al decir de los expertos norteamericanos, como un arma radiactiva, existe el problema de qué efectos puede tener sobre la tripulación que lleva en su equipo este tipo de balas, tanques y barcos principalmente. Se estima que la radiación recibida por los tripulantes sería equivalente a una dosis de rayos X cada treinta horas, lo que es «permisible, pero no deseable», según las autoridades médicas.

La marina norteamericana ha desarrollado también unas balas similares, que se utilizarán como munición en un moderno sistema de cañón guiado por radar, conocido como Falange. Este cañón se instalará próximamente en los destructores y cruceros de la Navy, que planea fabricar por lo menos un cuarto de millón de balas de uranio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_