_
_
_
_

La policía politíca chilena detiene a dirigentes democristianos

El general Augusto Pinochet, jefe del Estado chileno, envió una comunicación personal al cardenal arzobispo de Santiago de Chile, monseñor Raúl Silva Henríquez, en la que le explica los motivos de la detención de varios dirigentes del Partido Demócrata Cristiano, entre ellos su presidente, Andrés Zaldívar, sorprendidos por la policía política en el interior de una residencia religiosa de una congregación belga en la capital chilena.En la misma operación policial, que hasta ahora no ha trascendido, acaecida el pasado 16 de noviembre, fueron detenidos también Tomás Reyes, ex senador de la DC; Ernesto Vogel, dirigente sindical ferroviario; Eduardo Ríos, presi,dente gremial de la Confederación Marítima, y otras personas.

En la carta de Pinochet al arzobispo -réplica de la que monseñor Silva Henríquez envió al general en señal de protesta por la detención- se exponen las razones de la redada policial: «Vuestra eminencia debe saber -escribe Pinochet- que allí fue sorprendida una reunión político-sindical en la cual, como quedaatestiguado por las fotografías que le mando, se encontraba presente un grupo de destacados ex políticos y dirigentes sindicales del disuelto Partido Demócrata Cristiano.» Líneas abajo, Pinochet se refiere a que la reunion «se inscribe dentro de un amplio y planificado intento de dichos sectores, tendente a crear un clima artificial de agitación laboral en el país ... » y otros conceptos similares.

El general chileno concluye su comunicación con una alusión a que «comparto la honda y profunda preocupación que le embarga a vuestra eminencia», y alude a la necesidad de que la policía procediera de la forma en que lo hizo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_