_
_
_
_

Mediación personal del presidente malgache en el conflicto etíope-somalí

El presidente de la República Malgache, Didier Ratsiraka, ha invitado a los jefes de Estado de Somalia y Etiopía para que se trasladen a Tananarive, en un intento de mediación personal para negociar un acuerdo que lleve la paz a esa zona africana.Ratsiraka cursó las invitaciones al presidente Siad Barré de Somalia, y al presidente del Consejo Militar provisional etíope, coronel Merigistu Haile Marian el martes, después de estudiar el informe realizado por la misión malgache de mediación que ha visitado recientemente Mogadiscio y Addis Abeba.

En el mensaje dirigido a los dos presidentes, Ratsiraka manifiesta que tenía «la profunda convicción de que existían posibilidades reales de resolver esos problemas entre africanos «y que estaba dispuesto a recibirles para intentar llegar a un acuerdo pacífico, justo y equitativo, dentro de un auténtico espíritu africanos», y que estaba dispuesto a flicto entre Etiopía y los guerrilleros del Frente de Liberación de Somalia Occidental, respaldados por el régimen de Siad Barré.

Estancia de Barre en la URSS

Por el momento no se ha producido reacción alguna a esta invitación, ni en Addis Abeba ni en Mogadiscio. El presidente somalí está realizando una visita, no confirmada oficialmente, ala Unión Soviética. Ayer la agencia yugoslava Tanjung afirmó que Siad Barré se encuentra en la URSS, basándose en «informaciones no oficiales», aunque recordaba que las autoridades soviéticas y la embajada de Somalia en Moscú se habían abstenido de pronunciarse sobre la presencia del líder somalí.

Según el diario egipcio Al Ahram, Siad Barré se trasladó ayer a Crimea, donde se encuentra el líder soviético Leónidas Brejnev, en compañía, posiblemente, del primer ministro soviético Alexei Kosiguin. El citado periódico afirma basar sus informaciones en fuentes somalíes.

Círculos occidentales de Mogadiscio y Nairobi mantienen que el viaje del presidente somalí es un intento de contener la ruptura con Moscú. Círculos similares de la capital soviética apuntan que Siad Barré tratará de convencer al dirigente soviético para que detenga su ayuda a Etiopía en el conflicto de la región de Ogaden.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otro lado, París ha desmentido que Francia vaya a vender armas francesas a Somalia por valor de 340 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_