_
_
_
_

Los comunistas españoles moderarán su actitud hacia Moscú

Carrillo se acercaría a Moscú, según los comunistas italianos. Manuel Azcárate, el encargado de las relaciones exteriores del Partido Comunista de España, devolverá en septiembre la visita que recientemente han hecho a Madrid el director del semanario ideológico del Partido Comunista italiano, Rinascita, Adalberto Minucci, y Giuliano Pajetta, hermano de Giancarlo, que en el partido italiano se ocupa de política internacional y formó parte de la reciente misión a Moscú, después de la polémica Carrillo-Tiempos Nuevos.Al regresar de España, Minucci, en declaraciones al órgano del partido, L'Unita, ha puesto de relieve dos ideas fundamentales: que la diversidad de planteamiento de los comunistas españoles e italianos obedece a la diversa realidad del país y diversa experiencia histórica.

Pajetta, cuyo libro de Recuerdos de España sobre la guerra civil acaba de edítar el PCI, ha observado que los comunistas españoles no quieren acentuar la ruptura con Moscú y que volverán a moverse en la línea de cautela seguida por los italianos.

Por su parte, Luigi Longo, presidente del Partido Comunista italiano, hace un encendido canto a la Unión Soviética y a la revolución bolchevique de 1917.

En un largo artículo que ayer publicó Pravda, Luigi Longo viene a resumir de una forma tan hábil como contundente la postura del Partido Coxnunista italiano frente a la doble consideración histórico-política que recae sobre la «cuestión eurocomunista».

«Gracias a la tremenda significación de la revolución de 1917 y al papel grandioso de la Unión Soviética en el mundo contemporáneo -escribe Luigi Longo- es posible ahora realizar una búsqueda hacia el socialismo por medio de diversas vías, que hace treinta o cuarenta años era extremadamente difícil intentar. »

El PC francés, contra la ampliación de la CEE

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Partido Comunista francés se declara «resueltamente opuesto a la entrada de España, Grecia y Portugal en la Comunidad Económica Europea». En una declaración de este partido hecha pública anoche, se afirma que la entrada de estos tres países en la Cornunidad «arruinaría a una gran parte de los campesinos franceses».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_