_
_
_
_

China: la "banda de los cuatro", expulsada del Partido Comunista

Pekín apareció ayer con innumerables dazibaos (carteles murales) en los que se anuncia la decisión del comité central del Partido Comunista Chino (PCC) de expulsar de su seno a la denominada banda de los cuatro (Chiang Ching, viuda de Mao y los dirigentes de Changai, Wang Hong-wen, Yao Wen-yuan y Chang Chun-chiao), todos ellos depurados en octubre del año pasado.Junto a estos carteles, se han colocado otros ensalzando la decisión del comité central de reinstalar en sus puestos de responsabilidad a Teng Hsiao-ping, cuya rehabilitación oficial parece muy próxima, según fuentes japonesas, que citando a su vez a altos funcionarios chinos, el ex viceprimer ministro reaparecerá en público antes del 1 de agosto. Otras fuentes opinan que Teng volverá a escena con ocasión de la visita de Cyrus Vance a China a mediados del próximo mes. Pero lo que es seguro es que el antiguo delfin de Chou En-lai está rehabilitado, como lo viene confirmando la prensa china, que por primera vez desde el año pasado defiende públicamente sus tesis, que en otro tiempo, cuando la banda de los cuatro estaba en el poder, eran calificadas de «capitalistas», «contrarrevolucionarías» o «hierbas venenosas». Ya el 7 de julio pasado, el Diario del Pueblo defendió las tesis económicas de Teng, y el pasado martes, el órgano del Ejército, Diario del Ejército Popular de Liberación, establecía un elogio de las tesis militares de Teng Hsiao-ping.

La expulsión del partido significa en el entramado de la política china la muerte definitiva de los depurados. Ya a Finales de octubre de 1976 se tuvo referencia de que la banda había sido expulsada del PCC, si bien esta información no fue ratificada por ningún documento oficial. Sin embargo, a lo largo de estos meses, altos funcionarios chinos han declarado que «los crímenes» de Chiang Ch i rigy sus amigos de Changai eran de tal magnitud que la «reeducación» (conforme a la idea maoista de «extírpar la enfermedad y salvar al enfermo») era imposible, lo que se interpretó en el sentido de que el alejamiento del partido era un hecho real aún sin mención legal. Los «crímenes» de que se acusa a la banda de los cuatro son, entre otros, intentar un golpe de Estado contra Hua Kuo-feng, conspirar contra la vida de Chou En-lai, así como infinidad de «errores» políticos y de gestión.

Desde el mes de octubre, la prensa china, reflejando comunicados oficiales, ha acusado por separado a los miembros de la banda de os cuatro de determinados «crimenes» particulares. Así, Chiang Ching fue acusada de «revelar secretos oficiales» y de fortalecer el «culto a la personalidad». Wang Hong-wen de ser «un agente provocador e inspirador de desórdenes», Chang Chun-chiao de ser «un espía del Kuornintang de Chiang Kal-chek» y Yao Wen-yuan de ser «ajeno a la clase proletaria» y con vinculaciones a los nacionalistas chinos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_