_
_
_
_

Presunto espía soviético expulsado de España

Gueneday Vasilievich Svesclmikov, presunto espla soviético detenido el sábado pasado en Aranjuez por estar en posesión de documentos que, al parecer, se relacionan con la seguridad del Estado español, fue expulsado ayer y abandonó el territorio nacional a bordo del avión de A eroflot que cubre la ruta Madrid-Moscú. Fue acompañado al aeropuerto de Barajas por funcionarios de la representación diplomática de la URSS y del Cuerpo General de Policia español.

Sveschnikov, que trabaja en la empresa mixta soviético-española Intramar, «fue detenido cuando, en compañía de su mujer y su hijo visitaba el palacio de Aranjuez». Según la agencia Cifra, en el momento de ser detenido arrojó lejos un paquete que, al parecer, contenía documentos clasificados como de interés para la defensa nacional.Según hipótesis oficiosa española, el ciudadano soviético estaría en posesión de información sobre las bases norteamericanas en España, que le habría suministrado algún norteamericano.

Sin embargo, no cabe excluir la hipótesis de que Sveschnikov hubiese llevado a cabo prácticas de espionaje de carácter industrial, dado el trabajo que desempeñaba normalmente en España la empresa Intramar. Según fuentes soviéticas, el presunto espía no figuraría como funcionario ni en la embajada, ni en la delegación comercial soviética.

La empresa Intramar empezó a funcionar en España en abril del pasado año. Su trabajo consiste en reparar y proporcionar suministros a la flota mercante y pesquera de la Unión Soviética en los puertos españoles. En esta empresa participa la compañía española Bacumar, SA.

Con relación a su detención, es de reseñar que a las dos de la madrugada del domingo una voz an¿nima se puso en comunicación telefónica con EL PAIS para informar que Sveschnikov había sido detenido el sábado por la tarde antes de que ninguna agencia divulgase tal noticia. Ante la imposibilidad. total. de corroborar la noticia, ésta no fue publicada. El coinunicante anónimo parecía tener interés en que su información fuese divulgada rápidamente.Sveschnikov es el segundo soviético expulsado de España desde que Madrid y Moscú restablecieron sus relaciones diplomáticas, el pasado día 9 de febrero. A comienzos del mes de marzo, el Ministerio de Asuntos Exteriores solicitó el relevo del funcionario de la delegación cornercial soviética, sin estatuto diplomático, Yuri Pivovaroz, «por haberse dedicado al ejercicio de actividades incompatibles con el desempeño de su misión».

Al parecer, Pivovarov consiguió acumular un nutrido repertorio sobre datos de empresas e industrias españolas, incluidas las de material militar y estudios sobre infraestructura.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según nuestro corresponsal.en Moscú, Francisco Eguiagaray, no hay, por el momento, reacción oficial soviética sobre la segunda expulsión, y no cabe descartar que la URSS adopte represalias en forma de expulsión de un español, al mismo nivel que ostenta Sveschnikov.

Sveschnikov abandonó Madrid en el mismo avión en el que viajaba, procedente de La Habana, el presidente de la Asamblea del Poder Popular de Cuba y ex ministro de Asuntos Exteriores, Raúl Roa, y en el que también subió con destino Moscú, el ex ministro español de Agricultura, Tomás Allende y García Báxter, presidente de la Compañía Telefónica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_