_
_
_
_

Un Estado socilista soviético

Situada entre la Unión Soviética y la República Popular China, Mongolia Exterior tiene una superficie de 1.565.000 kilómetros cuadrados y sólo 1.511.000 habitantes, 300.000 de los cuales viven en Ulan llator, capital del país. Su temperatura media oscila entre los cuarenta grados en verano y los cinCuenta grados bajo cero en inviernoLa economía de Mongolia reposa en el sector agropecuario, que emplea al 60 % de la población activa. Con alrededor de veinticinco millones de cabezas, la ganadería constituye el área económica más significativa. No obstante, en la industria, de reciente creación, se registra un proceso de crecimiento rápido: ya supone cerca del 25 % del producto nacional bruto.

Más información
España establece relaciones diplomáticas con Mongolia Exterior

La República Popular de Mongolia, Estado socialista de orientación soviética, tiene su origen en los antiguos reinos tribales mongoles de Asia Central, reunidos en un imperio legendario por el Gengis Khan, entre los siglos XII y XIII. Tras una larga dominación china y un período de autonomía (1911-1919), la nación empieza a constituirse en Estado socialista a partir de 1921, bajo una fuerte influencia de la URSS. El 26 de noviembre de 1924se proclama la República Popular de Mongolia. Fue, pues, el se gundo país comunista que apareció en la historia, después de la Unión Soviética (1917).

El Partido Popular Revolucionario Mongol (Partido Comunista) dispone de todos los resortes del poder. De acuerdo con la Constitución, del 6 de julio de 1960, tercera en la historia moderna del país, el Gran Mural,Popular (Parlamento) es el depositario de la soberanía popular. Son los miembros del Gran Mural los que eligen al presidium, auténtico detentador del poder, y al Consejo de Ministros. En este momento encabeza e presidium el señor Yunjaguien Tsedenbal, y el Consejo de Minis tros el señor Jambyn Batmunkh.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_